Economía

Las sanciones de EEUU a Irán tardarán meses en aplicarse para dar tiempo a las empresas

  • Hay que dejar tiempo a las empresas para que se adapten a las sanciones
Donald Trump, presidente de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha retirado este martes a su país del acuerdo nuclear con Irán y ha ordenado restablecer las sanciones de Washington contra Teherán que fueron suspendidas en virtud del acuerdo de 2015. No obstante, aunque esta decisión se tomó ayer, muchas de las medidas no entrarán en vigor hasta dentro de 180 días. 

Algunas sanciones entrarán en vigor después de 90 días, el 6 de agosto, y el resto, principalmente las que tienen relación con el sector petrolero, después de 180 días, el 4 de noviembre.

Ambos plazos tienen el objetivo de dar a las empresas y otras organizaciones tiempo para concluir sus negocios y otras actividades comerciales con Irán o en Irán, según ha asegurado este martes el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Sanciones a los 90 días

EEUU volverá a imponer sanciones a la compra o adquisición de dólares estadounidenses por parte del gobierno iraní, al comercio de oro y metales preciosos, y a la venta directa e indirecta, el suministro y la transferencia hacia o desde Irán de grafito, metales crudos o semielaborados y software relacionado con la industria.

Cuando expire el período de 90 días, las sanciones también se volverán a aplicar a la importación a Estados Unidos de alfombras y productos alimenticios fabricados en Irán, y a ciertas transacciones financieras relacionadas.

Sanciones en 180 días

El 4 de noviembre se repondrán sanciones al sector de energía a la entrega de seguros y a servicios de garantías.

También se volverán a aplicar restricciones a las transacciones relacionadas con el petróleo, incluidas las compras de petróleo, productos petrolíferos o productos petroquímicos iraníes, con National Iranian Oil Company y otras firmas, y a los sectores naviero y de construcción naval.

Las instituciones financieras extranjeras se enfrentarán a sanciones por transacciones con el Banco Central de Irán y otras instituciones financieras iraníes mencionadas en una ley aprobada por el Congreso estadounidenses en 2012.

Con la expiración del período de 180 días, Estados Unidos volverá a imponer sanciones "según corresponda" a individuos que estaban en listas negras estadounidenses el 16 de enero de 2016, cuando la mayoría de las sanciones contra Irán fueron suspendidas por el acuerdo nuclear.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky