El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha dado la "bienvenida" a la "rectificación" del PP respecto a la subida de las pensiones, si bien ha opinado que la reforma de pensiones de 2013 está "agotada" y ha recordado que en el Pacto de Toledo había un "consenso generalizado" para que se ligasen al IPC.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los periodistas antes de reanudarse el debate de totalidad sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, Campuzano ha recordado que en la Comisión del Pacto de Toledo ya había un consenso para que se acordase ligar las pensiones conforme al IPC.
En todo caso, ha dado la "bienvenida" a que el PP haya rectificado y haya acordado con el PNV subir las pensiones conforme al IPC y retrasar el factor de sostenibilidad hasta 2023, si bien ha recalcado que la reforma de las pensiones de 2013 no ha resistido el paso del tiempo al no contar con "acuerdos políticos amplios". "La reforma se ha agotado cuando el PP ha perdido la mayoría absoluta", ha enfatizado.
Relacionados
- Los sindicatos pedirán igualdad, pensiones dignas y la derogación de la reforma laboral
- El retraso en la reforma de pensiones ya cuesta más de 5.000 millones al año
- Nicaragua en batalla campal en protesta por reforma a pensiones
- Ros (UGT) asegura que el problema de las pensiones no es la demografía sino la reforma laboral
- Pensiones. el banco de españa estima que, si no se reforma el sistema vigente, las pensiones no subirán más del 0,25% en los próximos 50 años