Economía

Economía/Finanzas.- Santander cree que la apertura de China presenta "gran incertidumbre" para el sector financiero

MADRID/SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)

El director financiero de Banco Santander, José García Cantera, considera que la apertura de China al exterior, así como las próximas elecciones en algunos países de Latinoamérica, presentan "gran incertidumbre" para el sector financiero.

Así lo ha señalado Cantera durante un evento celebrado en Sevilla, donde también ha indicado que las fusionas transfronterizas en Europa "llegarán", si bien no ha precisado cuándo.

"La consolidación del sistema financiero europeo llegará", ha apuntado Cantera. En este sentido, la presidenta del banco cántabro, Ana Botín, aseguró a comienzos de año que este tipo de operaciones no se producirán hasta que se complete la Unión Bancaria.

García Cantera también ha subrayado la necesidad de que se produzca un proceso de innovación tecnológica constante en la banca, en el que se reduzca la transaccionalidad en sucursales.

Durante su intervención en los Desayunos del Club de Directivos Andalucía, organizado en el Instituto de Estudios Cajasol, el director financiero de SANTANDER (SAN.MC)también ha subrayado que lo "realmente valioso" de las criptomonedas es lo que hay detrás, en referencia a la tecnología 'blockchain'.

SEGURIDAD INFORMATICA

Respecto a la seguridad informática, García Cantera ha advertido de que el cliente debe estar "extraordinariamente concienciado" de los riesgos que presentan empresas "de nueva creación", con servicios "muy atractivos", cuya fiabilidad no tiene "nada que ver" con la de una entidad bancaria".

"La seguridad informática ocupa gran parte en los presupuestos de las entidades bancarias", ha dicho Cantera, que ha detallado que "a diario" se producen "ataques informáticos" por parte del "crimen organizado".

Por su parte, el presidente de la Fundación Cajasol y del Instituto de Estudios que acoge el Club de Directivos Andalucía, Antonio Pulido, ha señalado que "los esfuerzos y sacrificios realizados" en los últimos años han permitido "sanear" el sector y hacerlo más "rentable y competitivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky