
Los trabajadores del Estado de Idaho (Capital Boise) están disfrutando de un incremento medio de sus salarios muy superior a la media de EEUU. Según los datos de la Oficina de Análisis Económico de EEUU, los salarios han subido un 5,3% en Idaho en todo 2017, frente al 3,1% de media en el resto del país. Un mercado laboral en el que las empresas demandan más trabajadores de los que hay disponibles y unas compañías con beneficios son la 'fórmula' de este fuerte aumento de los salarios. La oferta y la demanda determinan el precio, que en este caso es el salario de los trabajadores.
Por un lado, en Idaho predominan las industrias de bienes de equipo, que están registrando aumentos considerables de los beneficios y necesitan incrementar sus plantillas para llegar a todos los pedidos. Los beneficios en esta industria han crecido un 9,7% en 2017, mientras que el crecimiento del empleo en este sector ha superado al del resto de áreas.
Escasez de mano de obra
Por otro lado, este tipo de industrias se enfrentan en Idaho a una acuciante escasez de mano de obra. Jan Roeser, economista del Departamento de Trabajo en Idaho, revela a The Wall Street Journal que este factor está contribuyendo al incremento de los salarios: las empresas necesitan atraer y retener trabajadores, algo que sólo se consigue con mejores condiciones laborales, que a menudo están ligadas a los salarios y la jornada laboral.
Se dice que el mercado laboral en EEUU está funcionando a pleno rendimiento con una tasa de paro del 4,1%. Pues en el Estado de Idaho el desempleo es del 3%: "Todos los profesionales que trabajan en recursos humanos se preguntan lo mismo, cómo podemos retener a los mejores y más brillantes, cómo podemos atraer a los mejores y más brillantes", asegura Roeser.

La industria dedicada a la fabricación de piezas para ordenadores (una rama de la industria de bienes duraderos) está sufriendo este fenómeno de una forma aumentada. En el tercer trimestre de 2017 los salarios se dispararon un 15% interanual, mientras que el empleo en el sector ha crecido en términos relativos por encima del resto de sectores.
No obstante, según destacan desde The Wall Street Journal, otros sectores como los servicios o la agricultura también han contribuido al incremento de los salarios, aunque de una forma menor que la industria de bienes de equipo.
Otros Estados que presentan alzas salariales superiores al 3,1% (media de EEUU) son Washington, Arizona, Utah o Nevada. Mientras que las mayores caídas se ha producido en Dakota del Norte y Alaska, dos Estados muy dependientes del petróleo.