BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de la Comisión Europa para el Empleo, el Crecimiento y la Inversión, Jyrki Katainen, ha asegurado este miércoles que las negociaciones entre la UE y los países que forman Mercosur para cerrar un tratado de libre comercio están en "posiciones difíciles", aunque al mismo tiempo se ha mostrado "esperanzado" en que pueda lograrse un acuerdo.
"Tenemos que calibrar intereses ofensivos y defensivos. Lo mismo se aplica a Mercosur. No voy a hablar de cifras o contenido de nuestra nueva oferta. Por supuesto tenemos que calibrar y tenemos muchas cosas que conseguir de Mercosur y ellos también tener mejor acceso a nuestro mercado", ha afirmado en una rueda de prensa.
"Estoy bastante esperanzado en este momento, pero las negociaciones están en posiciones difíciles", ha advertido el finlandés, después de que los negociadores de ambas partes consiguieran "avances" en las conversaciones que mantuvieron este martes.
Katainen ha señalado que en las últimas fases de las conversaciones "sólo quedan pendientes" las cuestiones "más difíciles" y que "las fáciles ya han sido resueltas". "Por ello, al final del juego tienes que calibrar cuánto ofrecer y dónde están las líneas rojas", ha insistido.
El vicepresidente del Ejecutivo comunitario ha reconocido, sin embargo, esto ejercicio "siempre es muy difícil", pero ha opinado que "si la voluntad política es tan fuerte como lo es ahora" es posible concluir un acuerdo comercial.
Por otro lado, Katainen ha señalado que la UE es un negociador "muy experimentado" de acuerdos de libre comercio, mientras que Mercosur "no tiene tantos acuerdos con otros" pero "entiende que (el tratado con la UE) es política y económicamente muy importante para la región".
La UE y Mercosur mantuvieron este martes conversaciones "constructivas" para concluir un acuerdo comercial, según han señalado fuentes comunitarias, que han añadido que los negociadores jefes de las dos partes se volverán a ver este viernes para seguir avanzando.
Las mismas fuentes han señalado que la UE no presentó una nueva oferta oficial, pero la agencia Reuters ha publicado que el bloque comunitario ofreció elevar a 99.000 toneladas el volumen máximo de carne de vacuno que debería dejar entrar desde los países de Mercosur, uno de los aspectos que más discrepancias genera, frente a la última oferta de 70.000 toneladas.
En cualquier caso, desde la Comisión Europea, que negocia los tratados comerciales en nombre de la UE, se reconoce que es necesario hacer un esfuerzo para "cumplir las expectativas y reconocer las sensibilidades" de ambas partes en la negociación, así como que la UE señaló en el último encuentro su "disposición" a hacerlo.
Relacionados
- Economía.- Bruselas impone aranceles definitivos al hierro fundido procedente de China por prácticas desleales
- Economía.- Expertos recomiendan a Bruselas crear un estándar europeo para 'bonos verdes'
- Economía/Motor.- Bruselas pide a Alemania acciones "urgentes" por las pruebas en humanos sobre emisiones diésel
- Economía.- Bruselas defiende que la futura PAC no renacionalizará competencias ni distorsionará el mercado
- Economía.- Bruselas aprueba la venta de una cartera de activos de Ardian en España, Francia e Italia a APG