La Comisión Europea ha asegurado este lunes estar "impactada" por las revelaciones acerca de las pruebas en humanos y en monos llevadas a cabo por científicos alemanas para evaluar los efectos de las emisiones de gases diésel a petición de fabricantes de automóviles, al tiempo que ha instado a Alemania a adoptar medidas "urgentes".
BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)
"Estamos impactados como todos por esas noticias. Tomamos nota del objetivo de las autoridades alemanas de investigar la cuestión y esperamos que lo hagan", ha afirmado en una rueda de prensa el portavoz principal del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas.
Schinas ha señalado después que este abordar estas revelaciones depende de las autoridades nacionales y ha apuntado que "este tipo de problemas requiere acciones urgentes".
Según informaron este lunes los periódicos Stuttgarter y Süddeutsche, científicos alemanes realizaron pruebas en humanos sobre los efectos de las emisiones de gases diésel a petición de fabricantes de automóviles.
Las pruebas fueron solicitadas por el Grupo Europeo de Investigación Sobre Medio Ambiente y Salud en el Sector del Transporte, una organización ya desaparecida fundada por Volkswagen, Daimler y BMW.
Según relatan estos medios, que han asegurado haber visto documentos sobre dichas investigaciones, la asociación solicitó un estudio sobre la inhalación de dióxido de nitrógeno a corto plazo por personas sanas.
Tal como recoge dpa, un instituto del Hospital Universitario de Aachen examinó después a 25 personas tras haber inhalado cantidades variables de dióxido de nitrógeno durante varias horas, pero aparentemente no encontró "reacción al gas inhalado".
Esta información se conoció después de que la semana pasada 'The New York Times' informase de que un centro de investigación estadounidense llevó a cabo un experimento en 2014 en el cual diez monos fueron encerrados en un contenedor hermético mientras inhalaban los humos de un vehículo Volkswagen.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen ofrece una subida salarial en Alemania del 5,5% en dos etapas
- Economía/Motor.- Ficosa empieza a producir una unidad de control telemático desarrollada con Panasonic
- Economía/Motor.- Skoda produce dos millones de transmisiones DQ 200 en Vrchlabí (República Checa) desde 2012
- Economía/Motor.- Madrid quiere limitar la circulación de vehículos sin etiqueta en escenarios 2 y 3
- Economía/Motor.- Lexus introduce el acabado 'Edition' para el GS 300h