FRANCFORT (ALEMANIA), 18 (EUROPA PRESS)
Unicamente uno entre los más de cien grandes bancos de la zona euro bajo supervisión del Banco Central Europeo (BCE) no habría alcanzado un nivel de capitalización suficiente, por lo que podría ver limitada su capacidad para repartir dividendos el próximo año, según ha informado la institución sin identificar a esta entidad.
Hace un año, un total de cinco grandes bancos de la zona euro quedaron por debajo del umbral mínimo a partir del cual los bancos del bloque pueden abonar dividendos y pagar retribuciones variables.
En su análisis anual del proceso de evaluación y revisión supervisora (SREP por sus siglas en inglés) bajo su faceta como supervisor único, el BCE calcula que la exigencia media de capital básico entre las entidades será del 10,6%, incluyendo colchones sistémicos de capital, frente al 10,4% del pasado ejercicio.
La institución advierte de que el persistente periodo de bajos tipos de interés presiona los márgenes de las entidades y desafía su capacidad de generar beneficios, señalando que desde la creación del Mecanismo Unico de Supervisión (MUS) se mantiene estable en 7 entidades el número de bancos no rentables.
No obstante, el BCE destaca que un total de 24 entidades de 12 países diferentes han demostrado un relativamente buen nivel de rentabilidad en los tres últimos ejercicios.
Por otro lado, la institución señala que, a pesar de la reducción observada en el volumen de préstamos dudosos durante el último año, el nivel de estos créditos improductivos en la eurozona "sigue siendo sustancial", advirtiendo de que, aunque las condiciones económicas y fiscales en la eurozona han mejorado "algunos países todavía tienen problemas de sostenibilidad de la deuda", lo que les hace vulnerables a un potencial repunte del coste de financiación de los bonos en los mercados.
"Esto es particularmente relevante frente a niveles históricamente altos de incertidumbre geopolítica que podrían provocar un repentino cambio en la valoración del riesgo en los mercados financieros", apunta la entidad.
Relacionados
- Joaquín, un paso más cerca de ser presidente del Betis: gasta 1,1 millones en acciones del club
- Amadeus recomprará acciones para amortizar hasta el 5,7% del capital
- Miquel y Costas compra 36.000 acciones propias, un 0,17% del capital
- Economía/Empresas.- Miquel y Costas compra 36.000 acciones propias, un 0,17% del capital
- ERC aboga por restituir en cargo al mayor Trapero y revertir acciones del 155