MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha advertido este jueves de que las pensiones perderán este año 1,75 puntos de poder adquisitivo, pues la inflación media rondará el 2% y su subida fue sólo del 0,25% conforme al Indice de Revalorización de las Pensiones (IRP).
El sindicato ha denunciado que el Gobierno estableció este índice con el objetivo de cuadrar las cuentas de la Seguridad Social y no para mantener el poder de compra de las pensiones ni en relación a los precios ni en relación a los salarios.
Según CC.OO., hasta el mes de noviembre los salarios pactados en convenio pierden seis décimas de poder adquisitivo y las pensiones, 1,8 puntos.
"Esta fuerte pérdida de poder de compra de los salarios y pensiones contrasta con el crecimiento de los beneficios empresariales y de los dividendos. Los beneficios empresariales triplican el crecimiento de los salarios pactados en la negociación colectiva y los dividendos lo multiplican por siete", ha criticado la central sindical.
Por ello, el sindicato reivindica subidas salariales por encima del IPC (IPC.MX) ya que la ganancia de poder de compra de los salarios resulta, a su juicio, "imprescindible" para consolidar el crecimiento, recortar más rápidamente el paro y reducir la desigualdad.
Relacionados
- Economía.- PSOE exige que los Presupuestos de 2018 vinculen las pensiones al IPC para asegurar su poder adquisitivo
- Economía/Laboral.- El Gobierno calcula que el poder adquisitivo de las pensiones creció 589 millones hasta septiembre
- Economía.- Subir las pensiones un 0,25% en los próximos 10 años recortaría hasta un 17% su poder adquisitivo, según CCOO
- Economía.- El PP, abierto a buscar fórmulas en el Pacto de Toledo que garanticen el poder adquisitivo de las pensiones
- Economía/PGE.- CC.OO. y UGT reclaman garantizar el poder adquisitivo de pensiones y sueldos públicos y una renta mínima