br /> MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El empleo en el sector primario, agricultura, silvicultura y pesca, está perdiendo peso en el total del empleo que se genera en España y se ha situado en el 4% del total de los puestos de trabajo creados en 2016, según un documento elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) en base a datos de Eurostat.
Sin embargo, España no es el único país en el que este sector está perdiendo terreno en lo que a creación de empleo se refiere. El IEE ha asegurado que el promedio del empleo total creado en el sector primario en la Unión Europea ha pasado de estar en el 7,8% en el 2000 al 4,5% del año pasado.
Entre los países en los que se mantiene todavía una elevada proporción de empleo en este sector destacan Rumanía (24%), Bulgaria (18%) y Grecia (11,3%). Por detrás, le siguen Portugal y Polonia, donde el empleo creado en el sector primario se sitúa en el entorno del 10%.
Por encima del promedio de la Unión Europea, también se encuentran Eslovenia (7,7%), Letonia y Croacia (7,5%), Hungría (5,9%) e Irlanda (5,5%). Por debajo, en línea con el porcentaje registrado en España, se encuentran Austria (4%) y Finlandia (4,1%).
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Banco de España pide evaluar los incentivos al empleo y concentrarlos en colectivos específicos
- Economía/Laboral.- Hacienda retoma este miércoles con los sindicatos la negociación sobre empleo y salarios públicos
- Economía/Laboral.- El PSOE llama a cambiar el empleo parcial y temporal y exige otra vez derogar la la reforma del PP
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT reclaman al Gobierno retomar la negociación sobre empleo público
- Economía/Laboral.- Empleo y agentes sociales firman un convenio para mejorar el seguimiento de la negociación colectiva