Economía

El 80% de los trabajadores se jubilará más allá de los 65 años a partir de 2050

  • La OCDE alerta del alto riesgo de pobreza entre los futuros pensionistas
Foto: Archivo

Vivir más años es una buena noticia, pero también genera muchas presiones sobre el sistema de pensiones y de salud. Si a eso le sumamos una tasas de pobreza infantil demasiado elevadas a raíz de la crisis y un desempleo del 45% entre los jóvenes, nos enfrentamos a un alto riesgo de pobreza para los jubilados del futuro. Así lo advirtió hace días la OCDE en su informe Preventing Ageing Unequally. La organización también alerta sobre el envejecimiento de España, que a mediados de siglo será el segundo país más envejecido, solo por detrás de Japón. Para entonces, el 80% de los trabajadores seguirá en el mercado laboral más allá de los 65 años.

La OCDE constata que las desigualdades comienzan a definirse pronto en la vida de los individuos. Y casi el cien por cien de esas desigualdades de ingresos se trasladan a las pensiones en el caso de España, por encima de la media de la OCDE (sobre los dos tercios), lo que eleva el riesgo de pobreza entre los pensionistas futuros. Así lo explica el economista de la división de Políticas Sociales de la OCDE, Manuel Flores. El riesgo de una mayor desigualdad para los futuros pensionistas responde "a la precariedad laboral de los trabajadores más jóvenes y a los altos niveles de desempleo", sobre todo de larga duración, ya que el de corta duración "está bastante cubierto en cuanto a contribuciones para pensiones", matiza Flores.

Desde el Ejecutivo, el director de Estadística y Análisis Sociolaboral, Juan Luis Gimeno, defendió el sistema que, pese a las carencias, se esfuerza en combatir la desigualdad.

49 por ciento

Es el porcentaje de población activa de entre 55 y 64 años que tiene un empleo en España. Es una tasa baja en comparación con la media de los países de la OCDE, que se sitúa en el 59%. En la actualidad, la edad de retiro efectivo en nuestro país está estancada aproximadamente en los 63 años, por debajo de la edad normal de jubilación, a los 65 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky