El Ibex 35 mantenía las pérdidas pasada la media sesión con una caída del 0,45%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 10.324,2 enteros a las 14.10 horas, con el euro por debajo de los 1,19 dólares.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Así, el selectivo madrileño seguía defendiendo la cota psicológica de los 10.300 puntos, al tiempo que el resto de bolsas europeas se movían con comportamiento desigual, con tímidas ganancias del 0,02% para París y caídas del 0,25% para Francfort y del 0,69% para Londres después de que el Banco de Inglaterra (BoE) haya decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,25%, así como su programa de compra de activos, que asciende a 60.000 millones de libras esterlinas (66.567 millones de euros).
A media sesión, el selectivo madrileño seguía en terreno negativo, con la mayor parte de los valores en rojo, liderados Siemens Gamesa (-3,1%), Técnicas Reunidas (-2,8%), Endesa (-2,6%), Gas Natural (-2,2%), Red Eléctrica Corporación (-2,2%) y Acciona (-1,9%). En el lado contrario se situaban Santander (+0,42%), IAG (+0,38%) y Ferrovial (+0,36%).
Las acciones de Bankia, por su parte, retrocedían un 1,58%, hasta los 3,966 euros, después de que se haya aprobado este jueves en junta la fusión con BMN.
Fuera del Ibex 35, las acciones de Neinor se dejaban un 3,16% a media sesión después de que Lone Star se haya desprendido de un 27% de su capital social, lo que supone un 35% adicional sobre el porcentaje previsto inicialmente, por un importe de 394,63 millones de euros, a razón de 18,5 euros por acción.
Asimismo, los títulos de Urbas se encuentran suspendidos de cotización tras haber recibido la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un escrito de la Audiencia Nacional en el que se informa de que se está investigando a la compañía y a su presidente por una querella de la Fiscalía Anticorrupción que apunta a un "presunto delito de estafa".
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba al alza, a un precio de 55,59 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 49,81 dólares.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1890 'billetes verdes', mientras que en los mercados de deuda la rentabilidad del bono español a diez años alcanzaba el 1,48% con la prima de riesgo en el entorno de los 118 puntos básicos.
Relacionados
- Cs pregunta en el Congreso por medidas para paliar las pérdidas en las cosechas y los daños de los lobos en Zamora
- Másmóvil elevó sus pérdidas a 151,3 millones en el primer semestre
- Incendios causan más pérdidas que huracanes y sismos
- Vértice 360º deja atrás las pérdidas en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Vértice 360º deja atrás las pérdidas en el primer semestre