br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El oro continuará con su impulso durante este año debido a diversos factores económicos y geopolíticos internacionales, especialmente la coyuntura económica de Estados Unidos y el creciente conflicto entre el país norteamericano y Corea del Norte, de acuerdo con la Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión.
En opinión del presidente de la sociedad, Gabriel Ruiz, el Oro (LONDOR.373) que superó en agosto la barrera psicológica de los 1.300 dólares, superará el récord alcanzado el pasado viernes, 1 de septiembre, de 1.334,5 dólares la onza.
Según ha informado la sociedad en un comunicado, el oro registró una subida del 2,5% durante la semana pasada, de forma que la revalorización de su precio alcanza el 12% en lo que va de año.
Entre los factores que han impulsado el precio del oro se encuentra el dato de empleo no agrícola en Estados Unidos que, con 156.000 nuevos puestos de trabajo en el mes de agosto, se ha quedado muy por debajo de las expectativas, que apuntaban a una cifra de 185.000.
Este dato, según la sociedad, tendrá repercusión tanto en la inflación como en la política monetaria de la Reserva Federal, que va a ser más moderada, con menos subidas de tipos de interés de las previstas hace unos meses.
Por otra parte, la "caída libre" que el dólar inició el pasado diciembre y que le ha llevado a perder un 11% de su valor en lo que va de año también ha tenido que ver con el impulso del oro, dado que tanto el precio del oro como el de la plata y de otros metales preciosos está fijado en dólares.
Por otra parte, el futuro del techo de deuda de Estados Unidos también es relevante. La posibilidad de que se eleve "ha hecho saltar las alarmas entre los inversores, que están buscando protección ante la perspectiva de que se repita la situación de 2011, cuando se produjo un prolongado enfrentamiento en el Congreso que llevó a la agencia S6P a rebajar la calificación de la deuda estadounidense por primera vez en su historia", señala la sociedad en un comunicado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Liberbank ampliará capital en 500 millones para acelerar la reducción de inmobiliarios y dudosos
- Economía/Finanzas.- Mapfre ofrece mañana un curso sobre Bolsa para más de un centenar de sus accionistas
- Economía/Finanzas.-Goldman Sachs retira la recomendación de compra de CaixaBank y cita la "tensión política" en Cataluña
- Economía/Finanzas.- El FROB amplía al 67,14% su participación en Bankia por las sentencias de la salida a Bolsa
- Economía/Finanzas.- El consejo de Popular autoriza la venta de su filial portuguesa a Santander Totta