Economía

Draghi llama a la cooperación multilateral frente al proteccionismo para dinamizar la economía

Mario Draghi. Foto: Efe.

El presidente del BCE, Mario Draghi, ha hecho un llamamiento este viernes a promover la cooperación multilateral frente al proteccionismo, en lo que podría ser un reproche a las políticas bilaterales de Donald Trump, ya que sólo así se puede dinamizar la economía en "sociedades envejecidas"

Así lo ha apuntado en el encuentro de banqueros mundiales en Jackson Hole, horas después de que su homóloga de la Reserva Federal de EEUU, Janet Yellen, llamara la atención sobre la necesidad de mantener las regulaciones al sistema financiero en Estados Unidos.

La consecuencia inmediata de ambos discursos ha sido la de disparar la cotización del euro frente al dólar, que bate máximos de dos años y medio. Tras el discurso de Yellen, el euro rozó los 1,19 dólares, pero después de darse a conocer el de Draghi batió esa barrera para ubicarse en los 1,1928 dólares.

Draghi señaló que la recuperación en Europa y Japón está en un estadio anterior al que ya ha llegado EEUU.

"Nuestras discusiones se centran ahora no sólo en como estabilizar la economía, sino en cómo hacerla más dinámica, mejorando al mismo tiempo el bienestar de la población", añadió Draghi en el simposio de banca central.

En este sentido consideró que "uno de los ingredientes clave para incrementar la productividad es la apertura".

El riesgo de proteccionismo es "particularmente agudo a la luz de los cambios estructurales que afrontan las economías avanzadas", dijo el presidente del BCE, para agregar que el envejecimiento de la población presiona a las finanzas públicas.

Draghi dijo que en 2025 habrá 35 personas de 65 años o mayores por cada 100 personas en edad de trabajar en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en comparación con los 14 que había de 1950.

Al mismo tiempo los niveles de deuda pública han aumentado en los países de la OCDE del 56% del producto interior bruto (PIB) en 2007, hasta el 87% hoy en día.

"Sólo el crecimiento potencial más elevado puede proporcionar una solución duradera", apostilló Draghi.

Consideró que "para fomentar una economía global dinámica necesitamos resistir a los deseos proteccionistas".

El presidente del BCE afirmó que organizaciones como la OMC "siguen siendo vitales para asegurar que el comercio mundial se perciba justo y seguro".

También subrayó que foros como los países del G20 son necesarios para conciliar la apertura con igualdad y puso como ejemplo el esfuerzo para luchar contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MK
A Favor
En Contra

La gran idea del BCE y la FED va a acabar con una guerra, ya que han hecho señoreaje indiscriminado, como sucedió en Alemania 192X y va a tener serías consecuencias.

Nunca se debió permitir la inyección de dinero de la nada.

Puntuación 15
#1
Estamos.
A Favor
En Contra

He leído el discurso en la web del Bce, ganas de hablar sin decir nada, y a la espera de esto han caído las bolsas, estamos tontos.

Puntuación 12
#2
Ana27
A Favor
En Contra

Ay! Janet, Janet, los tiempos no están para intervencionismos. Janet ...que en Enero tienes que renovar tu puesto y por ese camino, pues no vas bien. Que no es por ahí Janet, que no es por ahí.

Puntuación 1
#3
Pancho Colate
A Favor
En Contra

Hay que ser jeta, para, a la vez que se están inyectando toneladas de euros para rescatar una industria (la financiera), cargar así contra el ¿proteccionismo?. Entonces, lo que hacen estos caraduras ¿que es? ¿obra social? ¿o solo le estan salvando el culo a quienes los mantienen en esos puestazos?

Puntuación 16
#4
pedro
A Favor
En Contra

intervenir el precio del dinero al 0,no es proteccionismo ? consejos vendo que para mi no tengo.a esta gente hipocrita se les tenia que prohibir gobernar.

Puntuación 7
#5
draghi vete ya
A Favor
En Contra

mario draghi un tipo de escaso interes.el dia que se vaya sera una alegria para los ahorradores.

Puntuación 4
#6
ASI ESTAN LAS COSAS
A Favor
En Contra

Yo la opinión que tengo sobre este Sr es muy clara ES UN AUTENTICO FRIKI un desastre para la economía europea ya mejor sin comentarios por la parte Alemana

ANTES O DESPUES TENDREMOS QUE PEDIR LA BAJA EN EUROPA Y SI NO AL TIEMPO

Puntuación 2
#7
ASI ESTAN LAS COSAS
A Favor
En Contra

QUE SE PUEDE ESPERAR DE ESTA LLAMADA EUROZONA QUE LLEVAMOS CON UNOS TIPOS DE INTERES A CERO PATATERO

Y LA BOLSA MUERTA, LAS INVERSIONES CADAVER ,LOS SUELDOS EN LA MOGRE Y EL SR EN CUESTION CLARO CON UNA CARA DE FUNERAL IMPRESIONANTE

MUERTOS POR TODOS LO LADOS

Puntuación 2
#8
LORENZO
A Favor
En Contra

Mientras las cosas de la economía sigan llevándolas los alemanes lo mismo da que da lo mismo que este dragui o serpiente

TODO SEGUIRA YENDO FATAL.

Puntuación 0
#9