br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
UATAE cree que los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social del mes de junio, que se han conocido este martes, muestran que el crecimiento de los trabajadores autónomos se está estancando y que también se está agravando la brecha con los asalariados.
Para la secretaria general de UATAE, María José Landaburu, estos datos son "reflejo de unos incentivos que son diseñados para que los desempleados comiencen una actividad como autónomos, que favorece el sector refugio y que son "sinónimo de políticas de corto alcance".
Los parados acuden al régimen de autónomos con ayudas, aunque "la precaria regulación" que rige a este colectivo, según Landaburu, "fuerza el cese de muchos autónomos que ya estaban e impide la consolidación de los nuevos una vez se acaban las ayudas". Para Landaburu, es necesario transformar "profundamente" el régimen del autónomo si se quiere "crecimiento y estabilidad".
Relacionados
- Economía/Laboral.- UATAE valora la nueva ley de autónomos, pero cree que es "insuficiente"
- Economía/Laboral.- UATAE cree que la ley de medidas urgentes para autónomos "debe ser el preámbulo" de un cambio real
- Uatae-A reclama una mayor lucha contra la economía sumergida y los falsos autónomos en el sector turístico