br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La secretaria general Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), María José Landaburu, considera que la ley de medidas urgentes del trabajo autónomo únicamente debe ser un preámbulo de una reforma estructural del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
En concreto, Landaburu cree que estas medidas son "positivas" aunque de "muy corto alcance" y que "para nada cambian las condiciones laborales actuales de los autónomos, que no atienden al sentido común".
Para Landaburu, es positivo la cotización desde el día de alta, la mayor flexibilidad para el cambio de bases de cotización y las mejoras en materia de conciliación, pero echa en falta cualquier medida sustancial que mire por la vinculación de la cotización a los ingresos reales, la jubilación, las prestaciones por el cese de actividad o por una nueva regulación para los trabajadores autónomos económicamente dependientes.
"Hemos tardado 10 años en volver a abrir la lata legislativa de los autónomos y no ha sido para ningún cambio real", según la secretaria general de la organización, que también ha afirmado temer porque el retraso de estas medidas "urgentes" anunciadas hace seis meses sea "un mal precedente para abordar las cuestiones estructurales del RETA", que es "lo que realmente importa".
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. y Uatae firman un convenio de colaboración para la defensa de los autónomos de la construcción
- Economía/Laboral.- Uatae prevé que 2015 se cierre con 40.000 nuevos autónomos, la mitad que el año pasado
- Economía/Laboral.- La Fundación Laboral firma un acuerdo con Uatae para formar a los autónomos de la construcción
- Economía/Laboral.- Nace la Unión de Asociación de Jóvenes Autónomos y Emprendedores (UJAE), con el apoyo de Uatae