br /> MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Philip Morris International (PMI) invertirá "aproximadamente" 500 millones de euros adicionales en su planta de tabaco calentado de Crespellano, en Bolonia (Italia), con el objetivo de aumentar la capacidad de producción de la fábrica de productos sin humo, según ha anunciado la compañía en un comunicado.
Esta inversión llega una semana después de que PMI informara de que invertirá cerca de 320 millones de dólares (286,5 millones de euros) en la construcción de unas nuevas instalaciones de alta tecnología en Dresden (Alemania) para producir Heets, las unidades de tabaco que se utilizan con Iqos, el dispositivo electrónico de calentamiento de tabaco.
"La ampliación de la fábrica demuestra el impulso que aportan nuestros esfuerzos por convertir la visión de PMI de un futuro sin humo en una realidad tan pronto como sea posible", ha explicado el presidente de la compañía para la Unión Europea (UE), Frederic de Wilde.
Además, Philip Morris ha anunciado recientemente la conversión de la planta de fabricación de cigarrillos de su filial en Grecia y para finales de 2018 prevé contar con una capacidad total instalada anual de unidades de tabaco calentado de aproximadamente 100.000 millones de unidades.
Iqos es una de las cuatro plataformas de productos libres de humo científicamente probadas que la tabaquera está desarrollando para hacer frente a la demanda de fumadores adultos que optan por mejores alternativas a los cigarrillos.
Relacionados
- Economía.- Philip Morris lanza la tecnología que calienta el tabaco en vez de quemarlo tras invertir 2.800 millones
- Economía.-Philip Morris avisa del auge del contrabando de tabaco 'a granel', la nueva tendencia en comercio ilícito
- Economía.- Philip Morris y Guardia Civil firman un acuerdo para luchar contra el contrabando de tabaco
- Economía/Empresas.- El Gobierno de Gibraltar y Philip Morris colaborarán para combatir el contrabando de tabaco
- Economía.- Philip Morris España desarrolla un programa anticontrabando de tabaco en ferias de Extremadura y Andalucía