MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa; el director general de Philip Morris Spain, Mario Alejandro Masseroli, y el director de asuntos corporativos de la compañía, Francisco Javier Figaredo, han firmado este jueves en la sede de la Dirección General del Cuerpo un acuerdo para aportación de medios materiales en apoyo a las actuaciones contra el contrabando de productos de tabaco.
Con la firma de este procedimiento se establecerán mecanismos para apoyar a la Guardia Civil en la realización de sus actuaciones en este ámbito, mediante la aportación por la compañía de una serie de medios materiales. Dichos medios serán utilizados por los agentes que desempeñan funciones de resguardo fiscal del Estado y un conjunto de actuaciones encaminadas a evitar y perseguir el contrabando.
Entre los recursos que se pondrán a disposición de la Guardia Civil destacan los equipos de cámaras acuáticas para examen de carga, endoscopios-videoscopios con sonda flexible inalámbrica para inspección de dobles fondos, densímetros detectores de material de contrabando con control remoto, sistemas de visión nocturna para patrulleras del Servicio Marítimo, así como dos furgonetas tipo escáner para bultos menores, que permitan su inspección.
Además, las Unidades de la Guardia Civil especializadas en la persecución de los ilícitos relacionados con las labores de tabaco contarán con 100 dispositivos móviles que facilitarán la autenticación y rastreo de productos del tabaco mediante un código que aporta información relativa al producto.
Por otro lado, Philip Morris Spain pondrá a disposición de la Guardia Civil una red nacional de contactos para apoyar las investigaciones que, con motivo de inspecciones y decomisos de productos del tabaco falsificados, se lleven a cabo por las Unidades competentes, así como el apoyo informático, a escala internacional, respecto a posibles actividades ilícitas relacionadas con toda la cadena de producción y distribución de productos del tabaco.
Así mismo, la Compañía proporcionará a las Unidades de la Guardia Civil, de forma periódica, investigaciones y estudios, realizados por Universidades, Institutos de investigación y otras entidades especializadas, con el fin de que comprendan mejor el funcionamiento del comercio ilegal de productos del tabaco y faciliten su control.
Durante el primer semestre de 2015 la Guardia Civil ha llevado a cabo un total de 7.529 actuaciones encaminadas a evitar el contrabando de tabaco en las que se ha detenido a 91 personas, a las que se les ha imputado un delito de contrabando. Asimismo, en el transcurso de estas operaciones se han intervenido 3.903.993 cajetillas de tabaco que carecían de las precintas legales y 31.868 cigarrillos, valorado todo en más de 12.100.000 euros.
Relacionados
- La Guardia Civil y Philip Morris Spain firman un procedimiento para la aportación de medios para la lucha contra el contrabando de tabaco
- La Guardia Civil interviene en la frontera de Badajoz 49 kilos de tabaco semipicado procedente de contrabando
- Sucesos.- La Guardia Civil se incauta en Dos Hermanas de 2.919 cajetillas de tabaco de contrabando
- La Guardia Civil localiza 10.375 euros en tabaco de contrabando en La Seu d'Urgell
- La Guardia Civil requisa tabaco de contrabando en Lleida por valor de 10.000 euros