MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Gibraltar y Philip Morris han firmado un acuerdo de colaboración para combatir el comercio ilícito de tabaco, minimizando así el impacto negativo sobre el comercio legal, según ha informado este jueves la multinacional tabaquera.
Este compromiso incluye el intercambio de buenas prácticas, la formación a los agentes aduaneros para la identificación de cigarrillos falsificados y el intercambio de información obtenida a través del seguimiento y análisis del mercado.
El administrador de Aduanas de Gibraltar, John Rodríguez, ha subrayado que Gibraltar está comprometida con los más altos estándares en la regulación de la industria tabaquera y en el control de las ventas de tabaco para garantizar la venta legal. "El Gobierno de Gibraltar ha elaborado las regulaciones más estrictas para el transporte, venta y compra de productos de tabaco tanto a nivel mayorista como minorista", ha afirmado.
Rodríguez ha explicado que este acuerdo con Philip Morris es una prueba más del compromiso de Gibraltar con una regulación apropiada, así como de la "alta estima" que tienen hacia Aduanas de Gibraltar los agentes comerciales y del orden en Europa y en todo el mundo.
"Gracias a este acuerdo con Philip Morris, nuestros nuevos agentes, altamente capacitados, podrán acceder ahora a una formación más extensa", ha señalado.
El director general de Duty Free Europa de Philip Morris, Can Pekcan, ha subrayado que el comercio ilícito de productos de tabaco perjudica a los presupuestos estatales, a las empresas que actúan de forma legítima y daña a la sociedad en general.
"Con este acuerdo, ratificamos el compromiso de Aduanas de Gibraltar y de su Gobierno para eliminar el comercio ilícito de productos de tabaco procedente de Gibraltar y esperamos poder trabajar con ellos si cabe aún más estrechamente en el futuro", ha señalado.
Por último, ha resaltado que la tabaquera se toma muy en serio el problema del comercio ilícito y trabaja en "estrecha colaboración" con los gobiernos, el sector minorista, los consumidores y con otros agentes implicados en todo el mundo para abordar este tema y sus consecuencias.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Philip Morris gana un 1,9% más en el segundo trimestre
- Economía/Empresas.- Philip Morris International elige España para lanzar Solaris, su primer cigarrillo electrónico
- Economía/Empresas.- Philip Morris gana un 12,6% menos en 2014
- Economía/Empresas.- JTI sigue la estela de Philip Morris y encarece cinco céntimos el precio de Camel y Winston
- Economía/Empresas.- Philip Morris inicia el año con una subida de cinco céntimos en Marlboro, Chesterfield y L&M