Economía

Las grandes inmobiliarias en quiebra y la misteriosa Oceanus Maritime, las más morosas con Hacienda

La recientemente en liquidación Reyal Urbis es la compañía que más debe a la Agencia Tributaria, 363 millones de euros. Le sigue Oceanus Maritime, la misteriosa empresa radicada en paraísos fiscales y vinculada al propietario del Manchestre City, que acumula una deuda de 228 millones. La inmobiliaria Nozar sigue debiendo 198 millones y Martinsa Fadesa, 65 millones. El Recreativo de Huelva, Real Jaén, Murcia, Racing de Santander y Xerez repiten como los principales club deportivos.

Las inmobiliarias siguen siendo el sector más representado por volumen de deuda en la lista de morosos de la Agencia Tributaria con las grandes empresas que cayeron con la crisis económica como Martinsa, Nozar y Reyal Urbis, dos de ellas en fase de liquidación.

Pero entre las grandes compañías morosas se encuentra la sociedad Oceanus Maritime, con sede en la isla de Man y propietaria de uno de los principales yates del mundo, tiene una deuda con Hacienda de 227 millones. Es propietaria del superyate de Topaz, el cual supuestamente es del jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, viceprimer ministro de Emiratos Árabes Unidos y dueño del equipo de fútbol inglés Manchester City.

La compañía ya salió el año pasado en la lista con 189 millones. La Agencia Tributaria explicó que Oceanus debe tal cantidad porque se niega a pagar el IVA de importación, al que son sometidas las embarcaciones. Topaz ha atracado en los últimos años en Palma de Mallorca, Ibiza, Algeciras y Tarragona. 

Constructoras e inmobiliarias menos conocidas ocupan los primeros puestos de la lista. La inmobiliaria malagueña Aifos debe 98,6 millones. Suelos Industriales La Hita, por su parte, adeuda 64,1 millones, mientras que la inmobiliaria Prasa debe 98,7 millones. Las sociedades del constructor Rafael Gómez, Arenal 2000 y Arenal 2001, acumulan obligaciones totales de 106 millones.

También aparece el hotelero Antonio Catalán a través de la sociedad Anca Corporate con más de 70 millones de pasivo a favor de Hacienda. 

Desguace La Torre aparece con 15 millones, duplicando la deuda en un año. La compañía de Luis Miguel Rodríguez fue intervenida por Hacienda a principios de año por la elevada deuda que acumula. Marina D'or es otra de las empresas relacionadas con el ladrillo que es un clásico en la lista con 45 millones.

La empresa andaluza Abengoa, que este ejercicio se ha librado del concurso de acreedores, entra en la lista con tres millones de euros. Otras cotizadas que forman parte del listado son Vértice 360, Nyesa y la inmobiliario AYCO.

Deporte moroso

El mundo de fútbol sigue siendo uno de los que más deben a Hacienda, así la UD Salamanca debe 13,6 millones de euros, mientras que el Recreativo de Huelva tiene una deuda de 12,5 millones de euros, como el Real Murcia (10,8 millones de euros), la Unión Esportiva Lleida (11,3 millones de euros), Elche (10,5 millones de euros), Racing de Santander (9,17 millones de euros), Hércules (4,7 millones de euros), Jaén (1,4 millones de euros), o Cartagena (1,11 millones de euros).

Los clubes de baloncesto también acumulan importantes deudas con Hacienda, de donde ha salido históricos de la ACB como Estudiantes y Joventut de Badalona, que han regularizado su situación con el fisco a lo largo del año, mientras que siguen el Baloncesto Valladolid, que ha reducido su deuda hasta los 2,9 millones de euros, el Lucentum Baloncesto Alicante (2,7 millones de euros), el Club Basquet Girona (10,1 millones de euros), Lleida Basket (1 millón de euros) o Menorca Basket, con una deuda de 1,67 millones de euros.

Nombres ilustres

El expresidente de Banesto Mario Conde, el expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz y el conocido abogado José Emilio Rodríguez Menéndez se mantienen en la lista de morosos. Por el contrario, desaparecen de la lista de deudores el piloto de Moto GP Dani Pedrosa y el exjugador de fútbol Dani Alves, al tiempo que entra el colaborador de televisión Juan Francisco Matamoros, conocido como Kiko Matamoros, con una deuda de 1,9 millones de euros.

En concreto, el expresidente de Banesto Mario Conde tiene una deuda de 9,9 millones de euros con Hacienda, la misma que en el anterior listado de morosos, mientras que el expresidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, mantiene su deuda de 1,36 millones de euros y el abogado Rodríguez Menéndez adeuda 3,6 millones de euros a la Hacienda Pública. En ambos casos, la deuda se mantiene respecto al anterior listado.

Por su parte, el empresario Agapito García Sánchez vuelve a aparecer como la persona física que acumula una mayor deuda con Hacienda, con un total de 17,03 millones de euros, inferior a la deuda de 19,06 millones de la lista anterior. También destaca el nombre de Arturo Fernández, cuyas empresas deben más de 19 millones.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Machotorro
A Favor
En Contra

¿Quieres que te diga como los ricos han ganado tanta pasta? Muy fácil. Si quieres ganar dinero hay que invertir como los ricos. Los chicos de MI LL ONAR IOS ANON IMOS.COM son un buen punto de partida. Ya me contareis que os parecen y si conocéis otras fuentes de información para invertir como lo hacen los ricos. Para mi la han clavado en temas como invertir en Inteligencia Artificial, el Bitcoin o la Burbuja en Renta Fija. Si conocéis otras buenas fuentes de información ya lo contareis, pero sólo de gente que haya ganado pasta de verdad, que para charlatanes ya tengo varios cuñado

Puntuación -9
#1