br /> MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El precio del petróleo se revalorizaba este jueves un máximo de un 1,88% por las expectativas de un aumento en los recortes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), después de dejarse en la jornada precedente más de un 2,5% de su valor.
En concreto, el crudo Brent, de referencia en Europa, alcanzaba un máximo intradía de 45,79 dólares, lo que supone un incremento de hasta un 1,88% con respecto al precio de apertura.
Por su parte, el petróleo West Texas, de referencia para Estados Unidos, subía hasta los 43,32 dólares, un 1,69% más que al inicio de la sesión.
Si bien, ambas referencias han ajustado las ganancias. El petróleo del Mar del Norte cotiza en torno a 45,27 dólares, mientras que el estadounidense lo hace a 42,77 dólares.
El pasado miércoles, el ministro de Petróleo de Irán señalaba que los miembros de la OPEP están considerando la posibilidad de profundizar en los recortes de producción de crudo después de que su precio se haya desplomado cerca de un 15% desde el pasado 25 de mayo.
Y es que, a pesar los esfuerzos realizados, el precio del petróleo no ha dejado de caer debido al aumento de la oferta por parte de Estados Unidos, Nigeria y Libia, y que el cártel no ha sabido anticipar. Los dos últimos países están exentos de cumplir con la reducción de la producción debido a las tensiones políticas que han provocado la interrupción de su suministro.
Relacionados
- El petróleo se desploma a mínimos de 7 meses: "No se ve la luz para los precios"
- El petróleo se hunde hasta mínimos de los últimos siete meses: el Brent pierde los 46 dólares
- El petróleo alcanza mínimos de siete meses al caer por debajo de los 46 dólares
- Economía.- El petróleo alcanza mínimos de siete meses al caer por debajo de los 46 dólares