Economía

¿Cómo desmantelar un balance de 4,5 billones de dólares? La Fed entra en la 'fase desconocida'

  • El balance final de la Fed podría quedar entre 2,5 y 3,5 billones de dólares
  • "Nadie puede saber a ciencia cierta como van a reaccionar los mercados"
Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de EEUU

Las actas de la Reserva Federal han desvelado ya las principales directrices que seguirá para reducir su balance de 4,5 billones de dólares. Este proceso será progresivo y paulatino para influir lo menos posible en los mercados, sin embargo, esta será la primera vez que se ponga en marcha una operación de tal tamaño, por lo que sus efectos no se pueden conocer a ciencia cierta.

En pocos años, el balance de la Fed se ha multiplicado por más de 5, desde los 880.000 millones de dólares de 2008 hasta la cifra actual. Ahora toca realizar el proceso inverso, y como destacan los economistas de AXA Investment en su informe The return of central banks, "los bancos centrales están a punto de entrar en una fase nueva y desconocida".

Aunque el tamaño final del balance será muy superior al de 2008, puesto que la producción ha crecido durante estos años y el tipo de interés real natural ha seguido descendiendo, el mercado puede sentir que el apoyo de la Fed minora . Ben Bernanke, ex presidente de la Reserva Federal, destacaba en su serie de artículos al respecto que "la comunicación debe ser sencilla para minimizar el riesgo de perturbación del mercado".

No obstante, algunos analistas de Golman Sachs han comentado que si la Fed comienza a vender los MBS o valores respaldados por hipotecas, la recuperación del mercado inmobiliario podría tambalearse. De los 4,45 billones de activos que atesora el organismo monetario en su balance, alrededor de 1,8 billones son valores respaldados por hipotecas, mientras que otros 2,5 billones son bonos del Tesoro.

Bernanke reconoce que una vez que la disminución del balance haya comenzado "su efecto sobre las condiciones financieras es incierto, por lo que sería más recomendable iniciar este proceso cuando los tipos corto plazo se encuentran en una zona más cómoda y lejos del límite inferior efectivo".

Así será el proceso de reducción

Se espera que la Reserva Federal comience a reducir su balance a finales de este año o a principios de 2018. No obstante, la Fed ya ha dado algunas pistas importantes de cómo será el proceso. El organismo monetario impondrá la cantidad mensual obligatoria que se debe dejar de reinvertir, todos los activos que venzan más allá de ese tope podrán mantenerse en el balance a través de recompras como las que ha ejecutado hasta ahora.

Estos límites irán creciendo progresivamente hasta que el balance alcance el tamaño adecuado para las condiciones financieras actuales. Algunos economistas, los que abogan por una política monetaria más expansiva, defienden que el balance final debe quedar en unos 3,5 billones de dólares. Por otro lado, los expertos que prefieren una política más restrictiva creen que 2,5 billones sería una cantidad interesante.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) anunciará cada tres meses, una vez iniciado el proceso, los nuevos límites o topes que deben quedarse sin reinvertir. Como explican desde UBS, "este esquema algo complicado tendrá que ser presentado con mayor detalle más adelante".

Al principio, mucha precaución

Parece lógico que "los topes que se fijen al comienzo sean muy bajos y que se vayan elevando a medida que se vaya analizando como reaccionan los mercados. Nuestro punto de vista inicial es que esos límites podrían ser tan sólo de 5.000 o 10.000 millones para cada clase de activo".

Desde el banco suizo creen que la Fed podría optar por 'vaciar' su balance casi totalmente de valores respaldados por hipotecas (MBS), mientras que "sospechamos los bonos del Tesoro sólo serán parcialmente amortizados".

Los economistas de Axa Investment Managers creen que para finales de 2018 los tipos estarán alrededor del 2% y el balance de la Fed ya habrá caído hasta los 3,5 billones de dólares. Además, consideran que el balance debe tratarse con cuidado porque será una de las principales herramientas de la banca central del presente y del futuro.

"Mirando hacia delante, los bancos centrales contarán con dos herramientas fundamentales (los tipos de interés y el tamaño del balance), mientras que también tendrán otra menos directa, el foward guidance", sentencian desde AXA.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Al final todos los paises acabarán como Venezuela
A Favor
En Contra

Pocos ciudadanos muy ricos (1%) , una mayoría creciente cada vez más pobre y una hiperinflacion cada vez más grande.

Puntuación 11
#1
Mas madera
A Favor
En Contra

Al final con las divisas fiduciarias no podremos comprar ni pan.

Imprimir , imprimir e imprimir dinero nunca trajo nada bueno.

Puntuación 33
#2
la opinion inteligente
A Favor
En Contra

noticias como estan me convencen que bitcoin llegara a $10,000 sin duda, donde no existen estos chanchullos de los bancos centrales

Puntuación 3
#3
Quien lo iba decir
A Favor
En Contra

Una moneda digital (bitcoin) esta tumbando a la monedas fiduciarias.

Puntuación 2
#4
ssrryy
A Favor
En Contra

ya vereis cuando vendan esas monedas XD

Puntuación 7
#5
Bitcoin
A Favor
En Contra

Larga vida al bitcoin.

Puntuación -2
#6
Esta claro
A Favor
En Contra

Al final todas las monedas fiduciarias terminan colapsado.Tic , tac.

Puntuación 8
#7
Al 5
A Favor
En Contra

Compran Bitcoin para usarlos , no para volver a comprar monedas fiduciarias.

Si al final la mayoría de las personas vendes sus productos en Bitcoin , todas las monedas fiduciarias no valdrían nada.

Puntuación 0
#8
Ya está muy cerca
A Favor
En Contra

El día que las tiendas vendan en Bitcoin y los trabajadores cobren en Bitcoin.

Puntuación -1
#9
.-.-
A Favor
En Contra

Cuántas bitcoin me darán por mis tangibles, entonces ? A cuántos millones de bitcoins podré vender los excedentes que produzco en mi huerta ?

Qué será el bitcoin, aparte de otro medio de pago de conveniencia/consenso ?

Larga vida a los tomates !

Puntuación 12
#10
.-.-
A Favor
En Contra

Los efectos del dichoso bitcoin, no pasarán de ser como los del Euro. Es decir, quien tuviera muchas pelas, conseguirá muchos Euros. Volverá a haber redondeos, eso sí. Pero los presuntos efectos "catastrofistas/positivistas" serán similares. O sea, quien es rico ahora, lo seguirá siendo después, y quien sea pobre, pues no saldrá de ello. Cambiar todo para que todo siga igual o mareo de perdiz/pardillo, que se dice en mi pueblo.

Puntuación 4
#11
.-.-
A Favor
En Contra

.... Al cabo de un tiempo, se inventarán un tripcoin o un mascoin, porque el bitcoin "habría quedado obsoleto".., y a seguir enredando y dando por qlo a los pardillos plebeyos.

Pero cuánto compra-momios, por Dios !!!

Puntuación 9
#12
.-.-
A Favor
En Contra

... También, podrían llamarles new sestercio...., dinar joven...., doblón sin dobleces.. etc etc., y lo mas seguro es que habría gente que pensaría que serán mucho mas seguros y divinos de la muerte para todo el mundo.

La cosa está, en mover el árbol...., para que los "listos" se sigan llenando la bolsa de de lo que caiga.

Puntuación 7
#13
Al 11
A Favor
En Contra

Los Bitcoin no los fabrica ningún Banco Central a conveniencia de la clase política.

Puntuación 0
#14
Esta claro
A Favor
En Contra

Mis Bitcoin deben estar lejos de políticos y banqueros.

Puntuación 0
#15
Esta claro
A Favor
En Contra

Volveremos al tueque o solo utilizaremos una moneda virtual que funcione bien y este alejada de las manos de los políticos y de los banqueros.

Puntuación 3
#16
David F.
A Favor
En Contra

Lo compraran otros bancos centrales y a su vez la FED comprara productos a esos bancos centrales, hablamos de Europa, Japón China incluso Gran Bretaña, y nadie habla de los mas de 600 Billones con B, Trillones en anglosajón, de los credit saw creo se llaman asÑ Saludos y buen fin de semana.-

http://www.usdebtclock.org/index.html

Puntuación 1
#17