br /> MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos Fetico, Fasga, CCOO y UGT han celebrado que el nuevo convenio colectivo de grandes almacenes firmado este miércoles con la patronal, que contempla una subida salarial de hasta el 2,5% para este año, "permite la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores afectados por la crisis económica".
En un comunicado conjunto, los sindicatos han destacado que este nuevo convenio, que afecta a 240.000 trabajadores del sector, es "el logro conjunto de la unidad de acción social durante la negociación".
El nuevo convenio para los trabajadores de grandes almacenes dobla la media de incrementos salariales, que, según el Ministerio de Empleo, se situó en el 1,26% hasta marzo, y supone "un punto de referencia para el resto del mercado laboral en el país", han afirmado los sindicatos.
Otra de las novedades del convenio colectivo es que se han establecido mecanismos de aumento de horas tanto en jornada como con horas complementarias, así como su consolidación, y mecanismos de cobro de todo el salario en casos de enfermedad y tratamientos de cáncer y diálisis, la bajada de la jornada en 28 horas y la rebaja de los días de trabajo en domingos y festivos hasta un 34% del total de los domingos y festivos del año.
Relacionados
- Economía/IPC.- CC.OO. pide aumentar el poder adquisitivo de salarios y pensiones
- Economía/IPC.- UGT cree que la evolución del IPC acentúa la necesidad de ganancias de poder adquisitivo vía salarios
- Economía/Laboral.- Górriz (CC.OO.) apuesta por derogar todas las reformas laborales y recuperar el poder adquisitivo
- Economía.- CC.OO. y UGT piden a los grupos parlamentarios que garanticen el poder adquisitivo de los funcionarios
- Economía/Laboral.- UGT cree que la propuesta de la CEOE abre nuevas perspectivas pero no garantiza el poder adquisitivo