
La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido a Reino Unido que después del Brexit no tendrán los mismos derechos respecto al bloque comunitario. La líder ha dejado claro, en el Bundestag, que desde el principio se abordará la factura que tendrá que pagar Londres. l Merkel tuvo que explicar once veces a Trump cómo funciona la política comercial de la UE
Merkel ha presentado en el parlamento alemán su cara más dura ante las negociaciones que se avecinan con Reino Unido. La canciller asume la defensa de los intereses comunitarios a cara de perro y advierte al Gobierno de May que se está haciendo ilusiones si cree que tras ejecutarse el Brexit no pasará nada entre el bloque y Reino Unido.
"Gran Bretaña será un país tercero para la UE, lo que significa que perderá todos sus derechos privilegios", ha afirmado Merkel descartando un trato preferencial.
"Las condiciones de la salida deben esclarecerse satisfactoriamente antes de que se pueda hablar de la futura relación con Londres. Este orden es irreversible", ha sostenido.
La mandataria se ha mostrado convencida de que los estados miembro de la UE mantendrán una postura conjunta durante el proceso de negociación con Reino Unido que servirá para fijar las condiciones de la salida del bloque comunitario.
"En el grupo de los 27 y de las instituciones europeas hay un gran acuerdo sobre la línea de negociación común con Reino Unido", ha afirmado. "Esto se ha podido ver en las conversaciones que he mantenido en las pasadas semanas. Por eso podemos asumir que el Consejo a 27 va a enviar una fuerte señal de unidad", ha añadido.
La dirigente alemana ha precisado que las negociaciones del Brexit se acometerán de forma "justa y constructiva" por parte de la Unión Europea. "Y lo mismo esperamos de Reino Unido", ha advertido.
Este próximo sábado, justo cuando se cumple un mes de que el Gobierno británico solicitase formalmente la salida de Reino Unido de la Unión Europea, los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 países miembros que permanecerán en el bloque se reúnen en Bruselas para acordar las líneas maestras que regirán las negociaciones con Londres.