Economía

Fabricantes de zapatos chinos planean denunciar aranceles de UE

Pekín, 10 oct (EFECOM).- Los fabricantes de zapatos chinos estudian denunciar a la Unión Europea (UE) en respuesta a la imposición de aranceles antidumping (venta por debajo del precio de mercado) que entraron en vigor el 7 de octubre, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

"Tenemos un abogado defensor y va a presentar el expediente en el Tribunal de Justicia europeo", señalaron a Xinhua fuentes de la empresa Aokang Group, un fabricante con sede en Wenzhou (Zhejiang, este).

"Lucharemos hasta el final para salvaguardar nuestros derechos en consonancia con las normas internacionales", añadieron las fuentes.

Los aranceles gravarán con un 16,5 por ciento los zapatos procedentes de China y con un 10 por ciento los procedentes de Vietnam durante los próximos dos años, en lugar del periodo preceptivo de cinco.

El portavoz del Ministerio de Comercio reiteró hoy a Efe que las medidas, en su opinión, son ilegales según las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero declinó especificar si su gobierno tiene previsto también presentar una denuncia.

Wu Zhenchang, presidente de la Chuangxin Shoemaking Company, en la provincia meridional de Cantón y uno de los líderes de la campaña contra los aranceles de la UE, señaló que sus pedidos procedentes de Europa, que suponen un 70 por ciento en su empresa, se desplazarán al sudeste asiático en los próximos dos años.

"Los fabricantes chinos perderemos competitividad debido a que los compradores europeos van a buscar proveedores alternativos durante los próximos dos años", señaló Wu.

Según cifras de la UE, China exportó 1.250 millones de pares de zapatos a Europa en 2005, lo que supone un 50 por ciento del sector europeo, mientras que las estadísticas chinas destacan que en 2004 el país asiático exportó un total de 700 millones de pares a Europa.

Wu Chunyue, director general de Aokang Group, calcula que las exportaciones chinas de zapatos a la UE se reducirán en un 40 por ciento en los próximos dos años.

Hasta ahora el Tribunal Europeo sólo ha dado la razón a China en una de sus denuncias presentadas por competencia desleal.

Los expertos proponen que el contencioso se lleve hasta la OMC si China considera que estos aranceles violan los principios de la organización. EFECOM

mz/rm/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky