Empresas y finanzas

Los 25 siguen sin acuerdo sobre aranceles zapatos China y Vietnam

Bruselas, 20 sep (EFECOM).- Los 25 países de la Unión Europea (UE) volvieron a fracasar hoy en el intento de lograr un acuerdo para imponer aranceles fijos a los zapatos de cuero procedentes de China y Vietnam, como arma contra el "dumping" -venta por debajo del precio de coste- de esas dos naciones asiáticas.

El Comité de Representantes Permanentes de los 25 ante la UE trató hoy el asunto pero no logró aproximar posiciones, de forma que sólo habrá otra oportunidad para un pacto antes de que los gravámenes desaparezcan el 7 de octubre.

"Hoy no hubo cambios aparentes de posición entre los Estados miembros", señaló una fuente comunitaria.

El portavoz de Comercio en la Comisión Europea, Peter Power, indicó que el asunto pasará al nivel ministerial en la reunión de titulares de Justicia e Interior que se comenzará el próximo 5 de octubre en Luxemburgo.

Para entonces se espera que los Estados miembros hayan podido lograr algún tipo de acuerdo, de forma que los ministros de Justicia e Interior lo aprueben sin debate.

Sin embargo, Power reconoció que "no está claro que un acuerdo sea posible" para entonces, y apuntó a que la posibilidad de un compromiso podría residir en la duración de los aranceles, que podría ser más corta de los cinco años previstos en la propuesta de la Comisión.

Los aranceles provisionales que la UE comenzó a aplicar en abril a los zapatos de cuero chinos y vietnamitas expiran el próximo 6 de octubre, por lo que, si los 25 no logran un acuerdo antes de esa fecha, las importaciones de ambos países quedarán libres de gravámenes a partir del 7 de octubre.

La propuesta de la Comisión, que establece un arancel del 16,5% para el calzado de China y del 10% para el procedente de Vietnam, ya fue presentada a los Estados miembros el pasado mes de julio y tampoco entonces logró el apoyo necesario.

La imposición de barreras arancelarias es una cuestión que, tradicionalmente, divide a los 25.

En este caso, los países con industria productora de calzado, como España, Italia y Portugal, son los más interesados en establecer un arancel fijo a las importaciones de China y Vietnam, mientras que otro grupo de Estados (los nórdicos, Alemania y Reino Unido, principalmente) se oponen, porque creen que perjudica a las empresas de distribución, que tienen más peso en sus economías.

La Comisión insiste en que su propuesta es resultado de una investigación muy exhaustiva y sólo trata de compensar a la industria europea por el daño causado por la competencia desleal que provoca el "dumping". EFECOM

rcf/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky