Bolsa, mercados y cotizaciones

Bruselas propone mañana a los 25 aranceles fijos zapatos de Asia

Bruselas, 29 ago (EFECOM).- La Comisión Europea propondrá mañana a los 25 establecer aranceles fijos a las importaciones de zapatos procedentes de China y Vietnam, del 16,5 y 10 por ciento, respectivamente, y los países tendrán hasta el próximo 6 de octubre para decidir si respaldan la medida.

El pasado abril y a pesar de la división entre los Estados miembros, Bruselas implantó un arancel provisional al calzado chino y vietnamita, tras constatar la existencia de "dumping" (venta por debajo del precio de producción).

El gravamen -del que quedaron excluidos los zapatos infantiles y los deportivos de alta tecnología- entró en vigor gradualmente y llegará al tipo máximo (19,4 por ciento para los zapatos chinos y 16,8 por ciento para los vietnamitas) el próximo 15 de septiembre, pero dejará de aplicarse el 6 de octubre.

El comisario de Comercio, Peter Mandelson, llevará mañana a la reunión de la Comisión una propuesta similar a la presentada a principios de agosto, para aplicar los próximos cinco años un arancel del 16,5 a las importaciones de calzado de China y del 10 por ciento a las de Vietnam, pero que no obtuvo el apoyo de los países miembros.

El portavoz comunitario de Comercio, Peter Power, subrayó hoy que esta propuesta es el resultado de una investigación seria y trata de compensar el daño causado a la industria europea por el "dumping" de zapatos asiáticos.

Los Estados miembros deberán decidir, antes del próximo 6 de octubre, si la respaldan, para lo que es necesario mayoría simple de los 25.

La imposición de aranceles fijos a los zapatos de China y Vietnam sin vincularlos a una cuota determinada es defendida por los Estados con industria del calzado, como España, Italia y Portugal, pero no cuenta con el apoyo de los países nórdicos ni de otros como Alemania y Reino Unido, en los que tienen más peso los distribuidores.

Fuentes comunitarias señalaron hoy que los países más interesados en la implantación del gravamen fijo tratarán, previsiblemente, de convencer al resto de Estados de la idoneidad de la medida.

Por último, Power precisó que corresponde a los 25 decidir en qué contexto -Consejo de Ministros, comité de expertos o Coreper- y en qué fecha discuten la propuesta de la Comisión. EFECOM

epn/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky