Bruselas, 4 ago (EFECOM).- La Comisión Europea reconoció hoy que no hay apoyo de los estados miembros para sus últimas propuestas para un nuevo sistema de aranceles a las importaciones de zapatos de cuero de China y Vietnam, que debe sustituir al actual sistema transitorio que finaliza el seis de octubre.
El portavoz europeo de Comercio, Peter Power, señaló hoy en rueda de prensa que los estados miembros "no están contentos" con ninguna de las dos opciones presentadas hasta ahora por la Comisión.
"Es cierto -afirmó- que los estados miembros no han apoyado los dos diferentes enfoques" propuestos por la Comisión, aunque resaltó que esa opinión se ha expresado hasta el momento a nivel de expertos y debe ser confirmada por los Gobiernos.
Al respecto, precisó que ahora hay que ver si existe la posibilidad de encontrar un terreno de entendimiento, aunque indicó que "no hay garantías de lograrlo".
"Con suerte encontraremos una situación en la que podremos llegar a un acuerdo", agregó Power.
Sin embargo, fuentes comunitarias reconocieron que se trata de una cuestión "extremadamente sensible" para los estados y de muy difícil solución y agregaron que la Comisión "no presentará ninguna propuesta que vaya a ser rechazada".
La Comisión presentó a mediados de julio una primera propuesta que abogaba por un arancel cero para un contingente determinado -145 millones de pares de zapatos para China y 95 millones para Vietnam- y un arancel una vez superado ese límite.
Esa propuesta hubiera supuesto que alrededor del 80% de las importaciones habría resultado exenta de aranceles, lo que fue rechazado por España, Portugal, Italia, Francia y Polonia.
Posteriormente, los servicios del comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, elaboraron un nuevo proyecto para aplicar aranceles fijos del 16,5 y el 10%, respectivamente, a las importaciones de China y Vietnam.
Pero esta idea ha sido rechazada por "el llamado grupo de países nórdicos y liberales", precisó el portavoz.
Aunque en estos momentos no hay ninguna otra idea sobre la mesa, el portavoz indicó que aún hay tiempo para lograr un acuerdo y que la Comisión no se va a precipitar.
Sin embargo, sí precisó que para que el nuevo acuerdo entre en vigor el 7 de octubre, en sustitución de las actuales medidas temporales, se necesitan algunas semanas antes para que primero la Comisión y luego los estados miembros, en reunión del Consejo de ministros, lo aprueben.
La idea original era que la Comisión aprobara la nueva propuesta en su primera reunión oficial después de las vacaciones, es decir, la última semana de agosto, pero ahora no se sabe si esto será posible.
Y después les llegaría el turno a los ministros, que deberían aprobar la propuesta por mayoría simple, lo que "no es tan fácil" en un asunto "tan sensible como éste", afirmó el portavoz.
El pasado mes de abril, la Comisión Europea decidió imponer aranceles extraordinarios a las importaciones de China y Vietnam que comenzaron con un gravamen del 4,8% y del 4,2%, respectivamente, que subirá progresivamente hasta su aplicación plena -19,4% y 16,8%- el próximo 15 de septiembre.
Estas medidas acabarán el 6 de octubre y a partir del día siguiente deben entrar en vigor unas nuevas acciones si se consigue la aprobación de los estados.
El sistema estaría en vigor durante un plazo de 5 años, aunque con una revisión en 12 meses. EFECOM
agf/txr