Los ministros de Energía de Brasil, Silas Rondeau, y de Hidrocarburos de Bolivia, Carlos Villegas, 'esperan realizar ese encuentro en el más breve plazo posible', señala el comunicado, que no indica una nueva fecha.
BRASILIA (AFX-España) - Brasil y Bolivia decidieron aplazar la reunión ministerial programada para el próximo lunes para tratar cuestiones relacionadas con la nacionalización de los hidrocarburos bolivianos, se informó este jueves en un comunicado conjunto.
El aplazamiento de la reunión, el segundo en menos de un mes, tiene como propósito 'permitir que (la empresa boliviana) YPFB y Petrobras dispongan del tiempo necesario para avanzar en la evaluación de las propuestas técnicas bilaterales en curso', precisó el documento.
Brasil había aplazado la reunión prevista para el 15 de septiembre después que el gobierno boliviano determinara la toma de control financiero de las dos refinerías de Petrobras en Bolivia por YPFB sin pago de compensaciones.
Bolivia suspendió luego esa medida.
Petrobras es el principal inversor en Bolivia y el principal comprador del gas boliviano, que transporta hacia Brasil.
El gobierno del presidente Evo Morales decretó la nacionalización de los hidrocarburos en mayo pasado.
Desde entonces ambos países negocian en tres áreas: la propiedad de la cadena gasífera, el precio del gas exportado y el control financiero de las dos refinerías.
Las negociaciones sobre precios han proseguido en estas últimas semanas.
afxmadrid@afxnews.com
afp/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Trago amargo de Bolivia hace a Brasil buscar su propio gas
- Brasil considera decisión de Bolivia "gesto de buena voluntad"
- Aplazan cita de Bolivia y Brasil por nacionalización petrolera
- BRASIL descarta inversiones en Bolivia por el momento -Ministro de Energía
- Brasil ensaya acercamiento a Bolivia tras crisis del gas