MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
UGT ha denunciado este jueves que los datos de paro y afiliación de enero muestran el carácter estacional de buena parte del empleo creado en España y el "avance imparable" de la precariedad en el mercado laboral.
El sindicato ha subrayado en un comunicado que las cifras también evidencian la extensión del paro de larga duración y el descenso "continuado de la cobertura por desempleo", que ha pasado del 70,6% en 2011 al 56,6% a cierre de 2016.
Para UGT, resulta necesario frenar esta precarización "generalizada" en el mercado laboral, pues sólo el 5,7% de los contratos registrados son fijos a tiempo completo.
"Se está consolidando un trabajo indefinido precario, camuflado bajo el contrato de apoyo a emprendedores (que crece un 62,3% en un año) introducido en la reforma laboral, y que muestra unos rasgos muy similares a los de la contratación temporal: inestabilidad, bajos salarios y flexibilidad a favor de la empresa", advierte UGT.
La organización que dirige Pepe Alvarez ha atribuido el "adelgazamiento de las cifras de paro anuales" al efecto desánimo entre los desempleados y a la emigración, y ha instado a reponer los derechos de los trabajadores y derogar en su totalidad las reformas laborales.
Relacionados
- Economía/EPA.- La Cámara de Comercio ve en los datos la confirmación de que el mercado laboral se recupera gradualmente
- La Cámara de Comercio ve en los datos la confirmación de que el mercado laboral se recupera gradualmente
- CEOE cree que los datos constatan la mejora del mercado laboral, aunque a una tendencia más moderada
- Economía/EPA.- CEOE cree que los datos constatan la mejora del mercado laboral, aunque a una tendencia más moderada
- Economía/Paro.- Infojobs asegura que los datos de paro certifican la mejora del mercado laboral en 2016