En un comunicado, la Cámara de Comercio atribuye esta evolución a la consolidación de la actividad económica gracias al impulso de la demanda interna y a la mayor certidumbre institucional.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Cámara de Comercio (ICOMERC.MC)de España ha destacado este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre confirman la recuperación gradual del mercado laboral durante 2016, con un aumento de la ocupación de 413.900 personas y un descenso del paro de más de 540.000.
De cara a 2017, la Cámara de Comercio de España prevé un avance del PIB del 2,5% y el mantenimiento de "notables" ritmos de creación de empleo, en el entorno del 2%, lo que permitirá seguir reduciendo el paro hasta una media anual del 18,7%, frente al 19,6% de 2016.
A pesar de esta dinámica global, la Cámara de Comercio llama la atención sobre el descenso de la población activa y el diferencial de paro que mantiene España respecto a la eurozona, con una tasa de paro que duplica el promedio de los países que comparten la moneda única.
"Estas circunstancias obligan necesariamente a seguir considerando la creación de empleo como uno de los objetivos primordiales de la política económica. En este sentido, cualquier revisión del marco laboral debería primar la estabilidad y el consenso entre las fuerzas políticas, orientándose principalmente hacia la reducción de los costes derivados de la contratación y la reforma de las políticas activas de empleo", opina.
Relacionados
- Seis entidades se suman al programa de empleo JoinVET de la Cámara de Comercio Alemana y JP Morgan
- Economía/Empleo.- Seis entidades se suman al programa de empleo JoinVET de la Cámara de Comercio Alemana y JP Morgan
- Cámara Comercio de Ciudad Real celebra en febrero 'Los 5 pilares de la productividad', un taller sobre hábitos de éxito
- La Cámara de Comercio de Ciudad Real impulsa 16 misiones comerciales a 30 países arrancando en Irán
- Más de 7.000 empresas usaron en 2016 los servicios de la Cámara de Comercio