Economía

El mito del empleo en la industria de EEUU: la 'tecnología' es culpable de 9 de cada 10 trabajos perdidos

  • El comercio internacional ha destruido el 13% del empleo industrial
Donald Trump, foto de Reuters

La cruzada emprendida por Donald Trump contra la globalización y el libre comercio tiene como objetivo el regreso de millones de puestos de trabajo a EEUU, que en principio se han destruido por el comercio con países menos desarrollado. No obstante, esta puede ser una cruzada contra un objetivo equivocado, puesto que el 88% de los empleos perdidos en la industria son obra del incremento de la productividad en el sector, debido a su creciente intensidad en factor capital (maquinaria y tecnología). | Trump firma la orden ejecutiva para renegociar el NAFTA y abandonar el TPP

Estos son los datos que manejan Michael J. Hicks, profesor de Economía en el Miller College of Business, y Srikant Devaraj, investigador del Center for Business and Economic Research, en el trabajo The Myth and the Reality of Manufacturing in America, un estudio publicado en 2015 pero que cobra gran relevancia informativa ahora que Trump ha iniciado los procesos para cambiar el NAFTA y abandonar el TPP.

Según este documento, "tres factores han contribuido al cambio que ha sufrido el empleo en este sector en los últimos años: productividad, comercio y demanda interna. De forma abrumadora, el mayor impacto ha sido el de la productividad. Casi el 88% (entre 1999 y 2013) de los empleos perdido en las industria se pueden atribuir el fuerte crecimiento de la productividad de las fábricas de EEUU".

Los factores que 'destruyen' empleo

Por otro lado, el incremento de la demanda doméstica ha logrado amortiguar mínimamente ese golpe, añadiendo un incremento de trabajos al sector de 1,2%. Por último, este estudio destaca que "las exportaciones suponen un aumento de la demanda doméstica y del empleo, mientras que las importaciones reducen la producción y el empleo. La diferencia entre estos dos factores (exportaciones netas) ha sido negativo desde 1980 y ha contribuido al 13,4% de los puestos de trabajo desaparecido en la industria de EEUU".

James Sherk, investigador de la fundación Heritage, también defiendía esta misma teoría: "Los ordenadores han hecho la industria mucho más productiva automatizando tareas rutinarias. Este sector ahora ocupa a menos trabajadores, pero que producen muchos más bienes. Es quiere decir que los bienes industriales son más baratos, mientras que los trabajadores del sector ahora tienen un perfil de formación más elevado, lo que ha provocado que se eliminen millones de puestos de trabajo de las líneas de ensamblaje".

Por tanto, el principal causante de la desaparición de puestos de empleo ha sido la productividad. Un buen ejemplo dentro de la industria ha sido el sector de los ordenadores y productos electrónicos, cuya productividad se ha disparado un 829% entre 1998 y 2012, mientras que el de la industria de minerales no metálicos sólo ha crecido un 6% en el mismo periodo.

"Esto se debe a varios factores, entre los que destacan la automatización y las tecnologías de la información, que han absorbido este sector durante los últimos años. La mayor producción por trabajador ha significado también una reducción de los precios de estos bienes. Un ejemplo muy evidente es el de los bienes electrónicos", sostienen los economistas que han realizado este trabajo.

Un ejemplo numérico que puede resumir muy bien todos los párrafos anteriores, sostiene que si la productividad no hubiese aumentado en EEUU desde el año 2000, en el 2010 se hubieran necesitado más de 20 millones de trabajadores en la industria para producir la misma cantidad de bienes que fabricaron tan sólo 12 millones de trabajadores.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ggg
A Favor
En Contra

Es lo que llevo predicando como 4 meses o así, donald trump va a recuperar empleos que estan condenados a fracasar por la automatizacion.aunque tendra suerte y no le tocara en su mandato o si, quien sabe, pero cuando se de otro gran paso en la tecnologia, puede decir adios a todos esos puestos de trabajo, ojala los democratas lo aprovechen a tiempo para destruirle en campaña

Puntuación -6
#1
Usuario validado en elEconomista.es
homoeconomic
A Favor
En Contra

No se puede ignorar que la deslocalización de puestos de trabajo ha generado desempleo en EE.UU. y en otras partes del mundo. La mano de obra barata multiplica los beneficios de los empresarios por mucho que la productividad haya subido a causa de la tecnología.

Puntuación -6
#2
uyuyuy
A Favor
En Contra

Estamos al principio de una revolucion tecnologica sin precedentes.

Puntuación -5
#3
Ender
A Favor
En Contra

¡Ya veréis la de puestos de trabajos de conducción que se perderán, cuando los vehículos completamente autónomos sean adquiribles por el ciudadano medio!!!

Puntuación -5
#4
ssrryy
A Favor
En Contra

Como no, los borregos dando dislike a mi comentario...., claro, es demasiado realista para ustedes verdad ?

EL FUTURO ES LA AUTOMATIZACION DE TODO.

seguir con vuestras fantasias del siglo XX

Puntuación -6
#5
MIguel
A Favor
En Contra

Análisis sesgado o pobre.

El artículo dice.-

"Casi el 88% (entre 1999 y 2013) de los empleos perdido en las industria se pueden atribuir el fuerte crecimiento de la productividad de las fábricas de EEUU".

Si pero.- La deslocalización de puestos de trabajo comenzó en los años 80, la afirmación es del propio análisis:

El artículo dice.-

"las exportaciones suponen un aumento de la demanda doméstica y del empleo, mientras que las importaciones reducen la producción y el empleo. La diferencia entre estos dos factores (exportaciones netas) ha sido negativo desde 1980"

Si pero.- Las exportaciones han sido de producciones con escasa volumen de mano de obra, con gran valor añadido y puestos de trabajo muy cualificados y las importaciones de trabajo menos cualificado pero con gran volumen de mano de obra. Lo que ha provocado empobrecimiento de la clase media y paro.

El aumento progresivo del paro en todo el mundo occidental existe desde el final de la década de los 70 por DESLOCALIZACION hacia emergentes que ha incrementado el uso de mano de obra pero en lugares donde no existe la democracia y el acuerdo social de trabajo por sueldo mas sanidad mas pensiones tampoco existe. Son dictaduras con semi-esclavitud institucionalizada.

El análisis es parcial sesgado y posiblemente tendencioso.

Puntuación -6
#6
nostradamu
A Favor
En Contra

en cuanto la robotica sea relativamente absequible y medianamente fiable habra poca gente que trabaje.

Puntuación -6
#7
Brokers
A Favor
En Contra

"Ya se puede poner todos los nombres, nicks, números o signos que se le pase por la enferma cabeza de Luis Javier Villar Rodríguez. Si sale bien es porque el tipejo este es un masca, si sale mal es porque somos los culpables, con todos los nombres, nicks, números o signos que se ponga y se le pase por su enfermiza cabeza, utiliza cualquiera según le convenga para decir que ya lo decía, menudo inútil. Vergüenza del tipejo este que está todo el día en los foros intoxicando, subvencionado en todo lo que se pueda además en ser subvencionado en la pantomima de los cursos y energías.

Tenemos la noticia fresca de las subvenciones a las energías 176 millones de euros para el primer trimestre 2017.

Lo que hay que hacer es crear buen empleo y que los políticos dejen de tantas chorradas, que se están quedando con todo y con los pocos buenos empleos sin que se lo merezcan y tener mucho cuidado con las intoxicaciones de las redes sociales como las que hace Luis Javier Villar Rodríguez que lleva mucho tiempo intoxicando, manipulando los votos y llenando los foros con aquello que lo único que vale es ser técnico cuando eso ya no vale para nada, hoy cualquiera lo es, dentro el escalón laboral es lo mínimo, aunque hoy sean de los que más dinero ganen, siendo otra distorsión del mercado, pero es así, un auxiliar, el que pone las escobillas del coche, pero eso no es lo que importa de verdad, lo realmente importante es que no se haga y no se sea como le dicen y con razón, la vergüenza de los operarios electricistas y autónomos, Luis Javier Villar Rodríguez.

Está demostrado que los operarios de los servicios técnicos son los que más engañan, todos los hemos sufridos en nuestras propias carnes los abusos, engaños y estafas, en las supuestas reparaciones ya sean de calefactores, aires acondicionados de lo que sea, además todas las organizaciones de consumidores OCU, FACUA, así lo atestiguan y demuestran la cantidad inmensa de engaños y estafas que se hacen. Otra intoxicación que hace este tipo, cuando le interesa, se hace pasar por ingeniero, pues cuando no le interesa pone a los ingenieros a caer de un burro, es cuando intoxica y llena los foros con aquello que ser ingeniero, es lo más, cuando eso no es así, y también está más que demostrado que en ingeniería hay muchísimas estafas y engaños, como son los recientes casos de estafas de emisión de gases en los coches, las continuas estafas en la tecnología informática, como phishing ransomware, ivr robocalls, etc, etc, etc.

También está más que demostrado que los ingenieros para dirigir personas no sirven, caso Superlópez, así le llamaban irónicamente, pero que todavía en estos tiempos sigue pasando por desgracia, en los que hay muchos Superlópez haciendo mucho daño. Hace años se ponía al mando a un ingeniero porque no había otras posibilidades, pero hoy día las posibilidades de situar al frente de la dirección de personas ha aumentado y en calidad, afortunadamente, con una muy buena preparación, y que nada tiene que ver con lo de antes. Los ingenieros son perfiles para dirigir fábricas, coordinar maquinaria, pero no para la dirección de personas. El día que la maquinaria nos dirija, malo para todos, hasta para los propios ingenieros.

Ya hay artículos en los que se dice que hay robots para sustituir a RRHH en la selección de personal, así pues, no se dejen caer en las intoxicaciones, en las malas intenciones, como las de este tipo y sitúense en la realidad del día a día.

También intoxica con aquello que si no hay más que elitistas, cuando este tipejo, en los mismos foros dice que es más que un paleta, como llama a los albañiles. Es la prueba que este mismo inútil es más elitista que ninguno, con una gran diferencia, que quiere las cosas sin ningún esfuerzo, a costa de los demás y dando las puñaladas traperas. Inútil. Vago. Falso. Trilero. Gafe. Flojo. Parásito

También lleva mucho intoxicando, manipulando los votos y llenando los foros con aquello que si los estudios no importan, que lo que importa son los conocimientos, este tipejo es un acomplejado, no es ingeniero, utilizando la palabra conocimiento con malas intenciones, para desterrar a la palabra estudios, así quitaría los hándicaps que se ponen los trabajos en los que se piden estudios, hasta ahí se podría llegar, no pedir estudios, pero es otra de las intoxicaciones que hace. Todos utilizamos la palabra conocimientos, pero no con esas malas intenciones. Saldremos cuando menos se lo espere.

También las intoxicaciones de hacerse pasar por profesor universitario con faltas de ortografías a propósito, o por estudiante para que se caiga en su trampa, o por ingeniero, o por lo que sea, intoxicando y desvalorizando los estudios y si son universitarios más todavía despotricando de todo. Desde hace tiempo nada más se necesita a un tipejo distorsionado mentalmente, acomplejado, vago y falso, detrás una pantalla, tablet, teléfono, para intoxicar, manipular los votos, los foros, haciéndose pasar por muchos, con muchos nombres, ya se puede poner cualquier, y estar todo el día enganchado, mente enferma, queriendo aprovechar de forma rastrera, barrionavajera, ruin, las redes sociales, en vez de trabajar. Nos dice que somos que unos chorizos, cuando este tipejo intoxica los foros jaleando para que despidan a los trabajadores de las empresas que tiene las acciones para que las acciones suban. Es un chorizo disfrazado de cerdo. Retrasado mental

Tomen notas de lo que pasa realmente en las redes sociales y sobre todo con un demente, y tan culpable es el tipo este como quienes lo puedan arropar. Los conocimientos los tenemos en la palma de la mano, otra cosa es lo que se hace y cómo se adquieren, si es como el operario electricista, lo lleva crudo y al final todo se le vuelve en su contra. Después va llorando por todas las esquinas y a todo el mundo.

Ya puede escuchar todos los podcast de psicología que quiera y dejar sus comentarios como anónimo o de los tantos nombres o nicks que se pone, diciendo que parece que tocó fondo, será subnormal, esta basura humana nunca saldrá de su propio agujero, es basura. Lo que hace falta es ayuda profesional psicológica psiquiátrica, el alcohol, la esquizofrenia, psicosis, psicópata lo está ahogando cada dia que pasa, por momentos se cree que está bien, pero otra vez recae.

En los links del pod cast La Contracrónica, se puede ver que un oyente, Eduardo, da todos los detalles de cómo la vergüenza de los operarios electricistas y autónomos, Luis Javier Villar Rodríguez, manipula los votos en elEconomista, borrando las cookies, lo hace en cualquier diario, según le interese al vago y falso lo manipula con positivos o negativos, y lo que hace todos los días, intoxicando, manipulando, haciéndose pasar por todo y despotricando de todo, comprobando los oyentes lo que hace el tipo este intoxicador:

http://www.ivoox.com/por-casi-todos-nos-equivocamos-las-audios-mp3_rf_13738748_1.html

http://www.ivoox.com/fin-del-gran-consenso-audios-mp3_rf_13773813_1.html

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7968016/11/16/Los-accionistas-de-Tesla-aprueban-la-adquisicion-de-SolarCity.html."

Puntuación 51
#8
uyuyuy
A Favor
En Contra

Si cuando el alto precio del petroleo origino protestas de los transportistas , ya os podeis imaginar lo que pasara cuando se queden parados.

Puntuación -6
#9
no recorten las pensiones
A Favor
En Contra

La culpa la tienen los chinos que dopan sus productos y pagan miserias a sus empleados que llevan una existencia inhumana

Puntuación -6
#10
no mas recortes
A Favor
En Contra

Por eso Trump aunque esté pirao tiene razón en este sentido. Pero vereis que solo se atreve con los pobres sudacas. con China ni tocarla porque ya tienen la mitad de la deud a de EEUU

Puntuación -7
#11
no mas recortes
A Favor
En Contra

los chinos practican una competencia desleal. Copian o incluso falsifican los productos y el precio de su mano de obra hace que occidente tenga que rebajar los salarios para poder competir con sus miserables sueldos. Solucion: aranceles a los productos chinos

Puntuación -6
#12