MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Asociación Hipotecaria Española (AHE) prevé que la contratación de créditos hipotecarios "seguirá cogiendo pulso" durante 2017, con crecimientos por encima del 10% anual, aunque considera "probable" que las amortizaciones continúen siendo superiores al nuevo crédito contratado y no se recupere el saldo durante el año.
De esta forma, la variación del saldo de crédito hipotecario podría situarse a finales del cierre del ejercicio en torno al -2% o el -3% anual, según las estimaciones de la asociación hipotecaria.
La AHE estima que el comportamiento del mercado hipotecario para 2017 será "más positivo" que durante el pasado ejercicio por la mejora del entorno macroeconómico y de bajos tipos de interés y por la evolución positiva de los precios de la vivienda.
Asimismo, influirá de manera positiva en el mercado la mejora "sustancial" de la dudosidad como consecuencia de la gestión del cobro llevada a cabo por el sector bancario y la mejora en la capacidad de pago de los hogares derivada de la recuperación del mercado laboral.
Por otra parte, la asociación considera, con los datos disponibles hasta el momento, que la evolución del mercado hipotecario español durante 2016 fue similar a la del año precedente.
En 2016 continuó la pérdida de saldo de crédito hipotecario a pesar de la mejora registrada en la contratación hipotecaria, es decir, las nuevas hipotecas que se contratan no son suficientes para compensar las amortizaciones y cancelaciones que se producen.
EL SALDO VIVO DE CREDITO HIPOTECARIO CAE EN OCTUBRE
En octubre, el saldo vivo de crédito hipotecario cayó un 4,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 655.790 millones de euros, mientras que se redujo un 0,4% en tasa mensual y un 3,8% en el acumulado de los diez primeros meses del año.
En cuanto al volumen total del crédito gestionado, octubre cerró con un descenso interanual del 4,5%, hasta los 664.864 millones de euros. Por su parte, los activos hipotecarios titulizados, es decir, los que están fuera de balance, cayeron un 19,5% en octubre, hasta los 9.074 millones de euros.
El saldo vivo de los activos hipotecarios titulizados totales sumaba 134.505 millones de euros en el décimo mes del año, lo que supone una subida del 4,8% respecto al mismo mes de 2015.
Relacionados
- Montoro contempla que la recaudación crezca tres veces más que la economía
- Montoro contempla que la recaudación crezca tres veces más que la economía
- Analistas prevé que la economía crezca un 2,4% y una tasa de paro de un 27,2% en Andalucía en 2017
- Analistas prevé que la economía crezca 2,4% y una tasa de paro de un 27,2% en Andalucía en 2017
- Economía/Macro.- Ceprede prevé que el PIB crezca un 2,4% en 2017 y se generen 621.000 empleos nuevos