MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La CEOE ha vuelto a pedir moderación salarial, pese a que el IPC ha cerrado en el 1,6% en 2016, ya que un deterioro de la competitividad de la economía española tendrá un efecto en el crecimiento económico y, por tanto, en la creación de empleo.
En un comunicado, la patronal apuesta por seguir consolidando la recuperación económica gracias a aumentar la competitividad y favorecer la creación de empleo, y añade que tras más de tres años de inflación "prácticamente inexistente", los precios están comenzando a repuntar "de forma notable" y lo seguirán haciendo en los primeros meses de 2017.
No obstante, indica que es preciso tener en cuenta que el principal elemento inflacionista será el precio del petróleo y que, si no sufre grandes variaciones, su efecto alcista se minorará en la segunda parte de 2017.
Igualmente, apunta que dado que el diferencial de inflación con la zona euro vuelve a ser positivo y seguirá así en los próximos meses, conviene recordar que cualquier deterioro de la competitividad tendrá un efecto en el crecimiento de la economía española. "Por ello, se debe continuar con la moderación salarial para seguir consolidando la recuperación gracias a aumentar la competitividad y favorecer la creación de empleo", subraya.
En cuanto a la evolución del precio del crudo, apunta que en lo transcurrido del mes de enero, el precio del crudo brent ha continuado su senda ascendente aunque a un ritmo menor, y se sitúa en torno a los 55 dólares el barril, lo que de mantenerse, implicaría un aumento del 76,8% con respecto al año anterior, que en euros supondría un aumento del 82,9%.
En cambio, asegura que en los próximos meses, si el petróleo se mantiene en los niveles actuales, el incremento anual podría situarse por encima del 70% en el mes de febrero y se moderaría en los meses posteriores, aunque todavía registraría incrementos en torno al 20% interanual.
Relacionados
- Economía.-Adolfo Domínguez reduce pérdidas un 27% en nueve primeros meses del año fiscal, tras los cambios en el consejo
- Economía/Empresas.- Imaginarium recorta sus ventas un 17% en los nueve primeros meses
- Economía.- Inditex gana 2.205 millones en los nueve primeros meses de su año fiscal (+9%) y crea más de 9.200 empleos
- Economía.- Las ventas de Bimba y Lola crecen un 29% en los nueve primeros meses, gracias al negocio internacional
- Economía/IPC.- CEOE prevé que el IPC suba "rápidamente" en los primeros meses de 2017, aunque bajará a partir de julio