Economía

La inflación de la Eurozona sube al 1,1% en diciembre, su nivel más alto desde septiembre de 2013

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en diciembre en el 1,1%, medio punto porcentual más que en noviembre, lo que representa su mayor nivel desde septiembre de 2013, según refleja el dato preliminar adelantado por Eurostat.

El fuerte repunte de la inflación en diciembre refleja el impacto de la subida del petróleo en contraste con los bajos niveles de precios del año pasado, ya que la energía se encareció en el último mes del año un 2,5%, frente al descenso del 1,1% de noviembre.

Asimismo, los alimentos frescos subieron un 2,1% interanual, frente a la subida del 0,7% del mes anterior, mientras el precio de los servicios aumentó un 1,2%, frente al 1,1% de noviembre.

De este modo, sin tener en cuenta el impacto de los precios de la energía, la inflación de la zona euro se situó en el 1% en diciembre, frente al 0,8% del mes anterior, mientras que al excluir la energía y los alimentos frescos, la inflación subyacente subió al 0,9% desde el 0,8% del mes anterior.

Diferencial con España

El repunte interanual de cinco décimas de los precios de la zona euro en diciembre queda por debajo, sin embargo del experimentado por el índice armonizado de precios para España, que se situó en el 1,4%, frente al 0,5% de noviembre.

De este modo, por primera vez desde agosto de 2013, el diferencial de inflación con respecto a la zona euro es desfavorable para España.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AKOMER AKOMER Y A BEBER
A Favor
En Contra

ya bajara, la gente tiene derritidas las tarjetas y pasados estos días no se venderá nada salvo que bajen precios.

Puntuación 6
#1