Economía

La sostenibilidad de las pensiones y el déficit, retos de 2017

Después de 314 días de Gobierno en funciones, el pasado 29 de octubre comenzó a rodar la legislatura con la investidura del candidato del PP, Mariano Rajoy, como presidente. El Ejecutivo deberá compensar ahora la inacción política del último año con un ingente esfuerzo de diálogo.

No es para menos si tenemos en cuenta las tareas pendientes que se le plantean esta legislatura: desde la más inmediata aprobación de los Presupuestos de 2017, a la necesaria reforma de las pensiones, los cambios tan demandados del modelo de financiación autonómica o el desafío que le planteará de nuevo el soberanismo catalán.

Lo más urgente es la aprobación de las Cuentas públicas, necesaria para la consecución de los objetivos marcados por Bruselas en materia de déficit -el 3,1% del PIB en 2017- y que deben ser remitidos a la autoridad comunitaria con la mayor premura posible.

En este aspecto ya se han dado los primeros pasos al aprobar el techo de gasto, que se situará en 118.337 millones de euros, unos 5.000 millones menos que el límite para 2016, gracias a la abstención del PSOE y el apoyo de Ciudadanos, pero con el resto de la Cámara en contra. Una ecuación parecida a la que Moncloa espera para aprobar los próximos Presupuestos.

Otra reforma en agenda, consecuencia del raquítico estado del Fondo de Reserva de la Seguridad Social -restan 15.195 millones de euros tras la última disposición para liquidar el IRPF-, es la del marco regulador de las pensiones. El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, confirmó recientemente que para hacer frente al pago de prestaciones, cuando se agote la hucha de las pensiones, el Estado recurrirá a la emisión de deuda pública.

Además, este mes de enero se reúne la Conferencia de Presidentes, que servirá para empezar a marcar el paso de la reforma de la financiación autonómica. El Gobierno se había comprometido a abordarla ya la legislatura anterior, pero lo espinoso del tema había ido postergando los cambios previstos. Entre las autonomías más críticas con el actual modelo, que puso en marcha el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentran Madrid, Comunidad Valenciana, Baleares o Cataluña, que dicen recibir del Sistema bastante menos de lo que aportan. Tanto Baleares como Madrid son, de facto, contribuyentes netos al mismo.

Por otro lado, se encuentra el frente abierto en Cataluña. Desde la Generalitat, JxSí, el partido del Gobierno, amenaza con redoblar el desafío soberanista con un presupuesto autonómico que recoge una partida de 5,8 millones de euros para organizar el referéndum de independencia. La tarea de mediación entre Govern y Ejecutivo será ejercida por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que pide la colaboración del PSOE para hacer frente común al desafío rupturista.

Ante la envergadura de las medidas pendientes, fue el propio Rajoy quien durante el Pleno de investidura tendió la mano al resto de fuerzas políticas para afrontar los proyectos renovadores de España, y es una consigna que han trasladado el resto de ministros desde sus diferentes carteras. Así, el portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha confirmado en varias ocasiones que existen mimbres para afrontar una pacto de Estado por la educación, que termine con los frecuentes cambios de ley y siente unas bases comunes aceptadas por toda la comunidad educativa española.

Horizonte incierto

Después de dos elecciones generales, dos investiduras fallidas y el consiguiente periodo de parón institucional -sin precedentes en la democracia española- ese afán de diálogo será más necesario si cabe con la actual conformación del Parlamento. Un terreno previamente inexplorado que se entiende por la irrupción de dos fuerzas políticas que han dilapidado al bipartidismo: Podemos y Ciudadanos. Por primera vez, en las elecciones del 20-D (2015), el Congreso quedó troceado en cuatro partes representativas, y con un claro castigo a PP y PSOE como valedores de la política tradicional, contra la bandera de la nueva política portada por los líderes Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Podemos).

En adelante habrá que ver hasta qué punto el Gobierno de Mariano Rajoy se ciñe al acuerdo sellado con Ciudadanos -que contenía 150 medidas a implantar durante la legislatura-, y en qué medida está dispuesto también a ceder a las demandas de los socialistas, que le permitan seguir ejerciendo su labor de Gobierno. En cualquier caso, será un equilibrio complicado, que exigirá cesiones por parte del Ejecutivo. No en vano, Rajoy fue investido con el apoyo pasivo de los socialistas, al abstenerse la mayoría de los diputados de su grupo parlamentario, en un movimiento que también supuso un antes y un después a nivel político.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Venga ya..
A Favor
En Contra

La sostenibilidad de las pensiones es como la sostenibilidad de la seguridad social o de la educación. La gente paga muchos impuestos para que eso funcione con la diferencia de que los pensionistas ya los han pagado toda su vida laboral.

Puntuación 1
#1
Qué matraca...
A Favor
En Contra

La sostenibilidad de las pensiones es como la sostenibilidad de la seguridad social o de la educación. La gente paga muchos impuestos para que eso funcione con la diferencia de que los pensionistas ya los han pagado toda su vida laboral.

Puntuación 0
#2
chiquitorrr
A Favor
En Contra

Las pensiones, el deficit...no son un objetivo...son el resultado si se cumple el objetivo....el objetivo es una economia con un crecimiento REAL ....no un Producto Imaginario Bruto.....

Puntuación 2
#3
España va de culo
A Favor
En Contra

Burbujas inmobiliarias, crisis , subida de las deudas , burbujas inmobiliarias, crisis , subida de las deudas , así una y otra vez hasta el infinito.

Puntuación 0
#4
Ekidad
A Favor
En Contra

El tratamiento de aumento de las pensiones debe plantearse como una progresión descendente en correspondencia al importe que percibe el pensionista, digo esto porque cualquiera comprende que no es lo mismo 0,25 % para quien cobra 367 euros que para quien percibe 2000. A medida que asciende la pensión debe descender el por ciento de aumento que se apruebe, de esta forma podrían beneficiarse los que cobran menos y quienes tienen pensiones elevadas no llegarían a notar afectación alguna.

Puntuación 0
#5
Famega
A Favor
En Contra

El sistema de pensiones está basado en el principio de solidaridad, donde los que trabajan cotizan para pagar a los jubilados. El problema es que con la crisis, no provocada por los trabajadores, se ha producido una perdida de millones de puestos de trabajo, la aparición desorbitada de los trabajos temporales y disminución drástica de los salarios, así como las jubilaciones anticipadas como salida al paro de los mayores, mientras a las empresas se les ayudado con impuestos de todos, a los ciudadanos se le ha ido mermando el subsidio de desempleo y las ayudas a los parados de larga duración, a los que se le conceden, que no a todos. En definitiva, como siempre, le quitan a los que menos tienen para dárselo a los que más tienen y que conste que reconozco la necesidad de la existencia de las personas que invierten, de las empresas y sus lícitos beneficios económicos.

Por un trabajo gusto y un salario digno que nos hará salir de la crisis.

Puntuación 1
#6
Caspalunya nacionalista
A Favor
En Contra

Espanya ens Roba,la culpa es de Madrid de Madrit.....

Visca las esteladas 3%

Visca los molts honorables chorizos butifarros Puyoles.

todo por la patria!!!

Puntuación 1
#7
LUISMGG
A Favor
En Contra

la subida a los pensionistas, es una burla mas, y aun encima tenemos que pagar la luz de los vagos perroflutas, , okupas, y demas gentuza que no quiere trabajar, esta gente como se ha creido que todavia podemos pagar los jubilados la luz,por haber trabajado muchas horas extra, y asi mantener un hogar, y ahora el gobierno con el acuerdo del pesoe, y otros,nos meten la puntilla una vez mas con una subida ridicula, del 0,25, CON MI VOTO QUE NO CUENTEN , JAMAS, PORQUE NO EMPIEZAN A HACER LAS REFORMAS, Y METER LA TIJERA EN LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS,,, ASI NO FALTARIA EL DINERO SEGURO.

Puntuación 1
#8
tomas
A Favor
En Contra

la subida a los pensionistas, es una burla mas, y aun encima tenemos que pagar la luz de los vagos perroflutas, , okupas, y demas gentuza que no quiere trabajar, esta gente como se ha creido que todavia podemos pagar los jubilados la luz,por haber trabajado muchas horas extra, y asi mantener un hogar, y ahora el gobierno con el acuerdo del pesoe, y otros,nos meten la puntilla una vez mas con una subida ridicula, del 0,25, CON MI VOTO QUE NO CUENTEN , JAMAS, PORQUE NO EMPIEZAN A HACER LAS REFORMAS, Y METER LA TIJERA EN LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS,,, ASI NO FALTARIA EL DINERO SEGURO.

Puntuación 0
#9
sanchez
A Favor
En Contra

porque no se mete la tijera en las administraciones publicas, d elos 17 pesebres que son las autonomias, porque no se mete aqui la tijera , y quitar mamandurrias, politcas, del pp pesoe,podemos la misma mierda,,,porque no,,,y sin embargo hay que machacar a los jubilados, que estan manteniendo a sus hijos en paro, pero que basura es esta,,,,asi mal vamos , acabaremos como en el 36 al tiempo.

Puntuación 1
#10
luis
A Favor
En Contra

Algunas de las subvenciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado:

-110.000 euros a financiar la creación de una nueva generación de aperitivos con compuestos bioactivos de algas y garrofín.

-24.000 euros, ayudan a conservar la gallina valenciana de Chulilla

-76.380 euros en, literalmente, empoderar jóvenes de Jerusalén Este para convertirlos en agentes del cambio.

-13.200 euros para ayudar con la reforma judicial de Paraguay

-140.000 para la rehabilitación de la fortaleza de San Juan Bautista en la isla de Ibo, Mozambique

-75.000 euros para los indígenas del Perú

-30.000 euros para velar por el bienestar y la salud de las conejas reproductoras.

-150.000 euros para estudiar los efectos de un tipo de alga sobre el tracto gastrointestinal del animal.

-180.000 euros en aumentar la producción de gametos y el éxito reproductivo del animal lenguado senegalés

-300.000 euros para ejecutar un proyecto de gestión de conflictos rurales y salvaguarda de los espacios pastorales en las regiones de Maradí y Tahoua, en Níger.

-74,53 millones de euros con los que los españoles hemos contribuido para sostener el cine español"¦. y mientras tanto "no hay dinero" para la Dependencia o subir un poco más las pensiones

Puntuación 0
#11
Felizaño
A Favor
En Contra

Las pensiones serán sostenible si todos estamos unidos, si cada uno dispara al otro, nada será sostenible. O volvemos a la moderación aunque no sea perfecta o volveremos a sentir en nuestras carnes otra guerra y eso es lo peor de todo

Puntuación 0
#12
DOMINGUEZ
A Favor
En Contra

EL COMENTARIO 10, TIENE MAS RAZON QUE UN SANTO,EN TODO LO QUE DICE, ASI VAMOS AL DESASTRE, POR NO HABER POLITICOS CON SENTIDO DE ESTADO,Y REPARTIR ENTRE TODOS , REPITO TODOS, LOS DE ARRIBA Y LOS DE ABAJO, LOS SACRIFICIOS , NO VIVIR LOS LISTOS, A COSTA DE LOS TONTOS UTILES, YA ESTA BIEN, DE SINVERGUENZAS, Y JETA SEN ESTE PAIS,

Puntuación 0
#13
En el clavo
A Favor
En Contra

"Hay que ver si el parásito está en la vergüenza del tipejo ese que está todo el día en los foros intoxicando, subvencionado en todo lo que se pueda además en ser subvencionado en la pantomima de los cursos y energías. Tenemos la noticia fresca de las subvenciones a las energías 176 millones de euros para el primer trimestre 2017.

Lo que hay que hacer es crear buen empleo y que los políticos dejen de tantas chorradas, que se están quedando con todo y con los pocos buenos empleos sin que se lo merezcan y tener mucho cuidado con las intoxicaciones de las redes sociales como las que hace Luis Javier Villar Rodríguez que lleva mucho tiempo intoxicando, manipulando los votos y llenando los foros con aquello que lo único que vale es ser técnico cuando eso ya no vale para nada, hoy cualquiera lo es, dentro el escalón laboral es lo mínimo, aunque hoy sean de los que más dinero ganen, siendo otra distorsión del mercado, pero es así, un auxiliar, el que pone las escobillas del coche, pero eso no es lo que importa de verdad, lo realmente importante es que no se haga y no se sea como le dicen y con razón, la vergüenza de los operarios electricistas y autónomos, Luis Javier Villar Rodríguez. Está demostrado que los operarios de los servicios técnicos son los que más engañan, todos los hemos sufridos en nuestras propias carnes los abusos, engaños y estafas, en las supuestas reparaciones ya sean de calefactores, aires acondicionados de lo que sea, además todas las organizaciones de consumidores OCU, FACUA, así lo atestiguan y demuestran la cantidad inmensa de engaños y estafas que se hacen. Otra intoxicación que hace este tipo, cuando le interesa, se hace pasar por ingeniero, pues cuando no le interesa pone a los ingenieros a caer de un burro, es cuando intoxica y llena los foros con aquello que ser ingeniero, es lo más, cuando eso no es así, y también está más que demostrado que en ingeniería hay muchísimas estafas y engaños, como son los recientes casos de estafas de emisión de gases en los coches, las continuas estafas en la tecnología informática, como phishing ransomware, ivr robocalls, etc, etc, etc. También está más que demostrado que los ingenieros para dirigir personas no sirven, caso Superlópez, así le llamaban irónicamente, pero que todavía en estos tiempos sigue pasando por desgracia, en los que hay muchos Superlópez haciendo mucho daño. Hace años se ponía al mando a un ingeniero porque no había otras posibilidades, pero hoy día las posibilidades de situar al frente de la dirección de personas ha aumentado y en calidad, afortunadamente, con una muy buena preparación, y que nada tiene que ver con lo de antes. Los ingenieros son perfiles para dirigir fábricas, coordinar maquinaria, pero no para la dirección de personas. El día que la maquinaria nos dirija, malo para todos, hasta para los propios ingenieros. Ya hay artículos en los que se dice que hay robots para sustituir a RRHH en la selección de personal, así pues, no se dejen caer en las intoxicaciones, en las malas intenciones, como las de este tipo y sitúense en la realidad del día a día. También intoxica con aquello que si no hay más que elitistas, cuando este tipejo, en los mismos foros dice que es más que un paleta, como llama a los albañiles. Es la prueba que este mismo inútil es más elitista que ninguno, con una gran diferencia, que quiere las cosas sin ningún esfuerzo, a costa de los demás y dando las puñaladas traperas. También lleva mucho intoxicando, manipulando los votos y llenando los foros con aquello que si los estudios no importan, que lo que importa son los conocimientos, este tipejo es un acomplejado, no es ingeniero, utilizando la palabra conocimiento con malas intenciones, para desterrar a la palabra estudios, así quitaría los hándicaps que se ponen los trabajos en los que se piden estudios, hasta ahí se podría llegar, no pedir estudios, pero es otra de las intoxicaciones que hace. Todos utilizamos la palabra conocimientos, pero no con esas malas intenciones. También las intoxicaciones de hacerse pasar por profesor universitario con faltas de ortografías a propósito, o por estudiante para que se caiga en su trampa, o por ingeniero, o por lo que sea, intoxicando y desvalorizando los estudios y si son universitarios más todavía despotricando de todo. Desde hace tiempo nada más se necesita a un tipejo distorsionado mentalmente, acomplejado, vago y falso, detrás una pantalla, tablet, teléfono, para intoxicar, manipular los votos, los foros, haciéndose pasar por muchos, con muchos nombres, ya se puede poner cualquier, y estar todo el día enganchado, mente enferma, queriendo aprovechar de forma rastrera, barrionavajera, ruin, las redes sociales, en vez de trabajar.

Tomen notas de lo que pasa realmente en las redes sociales y sobre todo con un demente, y tan culpable es el tipo este como quienes lo puedan arropar. Los conocimientos los tenemos en la palma de la mano, otra cosa es lo que se hace y cómo se adquieren, si es como el operario electricista, lo lleva crudo y al final todo se le vuelve en su contra.

En los links del pod cast La Contracrónica, se puede ver que un oyente, Eduardo, da todos los detalles de cómo la vergüenza de los operarios electricistas y autónomos, Luis Javier Villar Rodríguez, manipula los votos en elEconomista, borrando las cookies, lo hace en cualquier diario, según le interese al vago y falso lo manipula con positivos o negativos, y lo que hace todos los días, intoxicando, manipulando, haciéndose pasar por todo y despotricando de todo, comprobando los oyentes lo que hace el tipo este intoxicador.

http://www.ivoox.com/por-casi-todos-nos-equivocamos-las-audios-mp3_rf_13738748_1.html

http://www.ivoox.com/fin-del-gran-consenso-audios-mp3_rf_13773813_1.html

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7968016/11/16/Los-accionistas-de-Tesla-aprueban-la-adquisicion-de-SolarCity.html."

Puntuación 27
#14
Impunosos corruptosos
A Favor
En Contra

>impunosos corruptosos ...tribunales populares ...

Puntuación 0
#15
Medardo
A Favor
En Contra

Para solucionar lo de las pensiones, hay que eliminar las autonomías que nos cuestan más de 50000 Millones de Euros, y reducir los políticos a la mitad, con esto habria dinero suficiente para pagar a los pensionistas durante muchos años, pero tenemos incrustado estos políticos SANGUIJUELAS QUE SE LLEVAN TODOS LOS EUROS.

Puntuación 0
#16