Economía

Rajoy ya ve margen de acuerdo para unos nuevos Presupuestos

  • Tiende la mano a PSOE y Ciudadanos y augura "un futuro próspero" si hay pactos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aprovechó su ya tradicional comparecencia ante los medios tras el último Consejo de Ministros del año para sacar pecho, presumir de estabilidad "tras un año de decisiones inesperadas y sobresaltos políticos" y augurar un "gran futuro" para los ciudadanos si los partidos, como en este último tramo del 2016, son capaces de dialogar y ponerse de acuerdo para aprobar reformas.

En este sentido, el jefe de Gobierno ve ya factible un acuerdo sobre nuevos Presupuestos para 2017, toda vez que "no hay discrepancias insalvables" en las negociaciones que ya mantiene con PSOE, Ciudadanos y PNV para sacar las cuentas, si bien la revalorización exigua de las pensiones puede ponerle en aprietos.

El Rajoy de ayer fue un Rajoy triunfal, que ha escapado vivo a dos convocatorias electorales y a una presión sin precedentes para que se retirase del poder. Apareció además como un líder que, tras cuatro años de mayoría absoluta y rodillo parlamentario, es capaz de bajar a la arena del pacto y del diálogo "por España y las reformas". Y trituró, sin referirse a ellos, a sus adversarios. A Pedro Sánchez le dejó un recado cuando valoró "la responsabilidad mostrada por otros grupos políticos para subsanar el grave quebranto que hubieran supuesto otras elecciones". Y a Pablo Iglesias le dejó otro, cuando alertó sobre el avance de los populismos en Europa.

Rajoy recordó durante buena parte de su discurso los logros económicos de un 2016 para el que nadie esperaba un avance del 3,2 por ciento, "tasa que casi dobla a la de los países de la eurozona y que es la mayor entre las grandes economías de la UE". La creación de 478.800 empleos, la reducción del número de parados en más de medio millón -siempre según la Encuesta de Población Activa- y la afiliación, en 18,5 millones, "han sido datos muy esperanzadores".

"La incertidumbre no ha afectado a la recuperación por su fortaleza, pero también por las reformas de la última legislatura", aseguró el presidente, que también sacó pecho porque España sea ahora una "potencia exportadora"; supere los 74 millones de visitantes en 11 meses; registre tasas de creación de empresas del 11 por ciento; y un avance considerable de ventas minoristas o matriculación de vehículos.

Por último, y en referencia al año 2016, "un periodo sin precedentes" con diez meses de desgobierno en el que Moncloa "hizo lo que pudo por preservar la recuperación", el jefe del Ejecutivo sacó a relucir los Presupuestos que dejó aprobados el año pasado. "Tomamos una decisión eficaz y responsable. Han protegido a España y han servido para que mantuviera la confianza", epxlicó.

Llamamiento al diálogo

Para hablar del año que está por venir, Rajoy llamó al entendimiento y al diálogo con los partidos como la mejor herramienta "para garantizar un futuro de prosperidad a los españoles". Acuerdos como los de techo de gasto, SMI, Ley de Educación o la futura Ley de Autónomos, pactadas con los socialistas y/o con Ciudadanos, muestran el esquema para un año que debe iniciarse con la aprobación de nuevos Presupuestos; pero que también debe serviri para "recuperar, en el primer semestre, el 10 por ciento de PIB que perdimos con la crisis"; garantizar la sostenibilidad de las pensiones; reformar el marco educativo; y, sobre todo, devolver a España a la senda del cumplimiento del Pacto de Estabilidad dejando el déficit por debajo del 3 por ciento.

"Si todos somos capaces de mantener la actitud constructiva, podemos garantizar un futuro de prosperidad", advirtió Rajoy, que ya piensa en llegar a 20 millones de empleos en 2020, sacar a España de la vigilancia europea y, también, protagonizar una legislatura duradera. "No pido un cheque en blanco. Pero la coyuntura nos ofrece posibilidades. Dialogar y ceder es imprescindible cuando así lo han exigido los españoles, y por ello debemos pasar de un bloqueo histórico a un periodo histórico de acuerdos", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky