BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Grupo Cosentino han firmado este viernes un préstamo de 70 millones de euros para que la empresa andaluza implante en sus instalaciones de Cantoria, en Almería, sistemas de fabricación y de logística con las últimas tecnologías.
La Comisión Europea y el BEI han destacado en un comunicado que este préstamos, que se enmarca dentro del plan europeo de inversiones o 'plan Juncker', permitirá también a la empresa incorporar a la empresa en su fábrica nuevos equipos de investigación y desarrollo.
Además, la financiación podrá ser utilizada para invertir en una producción altamente automatizada, digitalizada y más eficiente, que hará posible que el grupo español pueda ampliar la gama de productos que ofrece a sus clientes con nuevos colores, texturas y aplicaciones.
Por otro lado, el Grupo Consentino implementará mediante este préstamos su plan de innovación durante cuatro años, con el que creará 185 puestos de trabajo directos y 500 indirectos en sus instalaciones en Almería, aseguran el BEI y Bruselas.
El presidente del Grupo Consentino, Francisco Martínez-Cosentino, ha agradecido al BEI el apoyo a un plan "basado en la I+D, la innovación y la generación de empleo y riqueza para todo un sector". A su juicio, para ello es "fundamental" contar con fuentes de financiación tanto privadas como públicas".
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Europea para el Empleo, el Crecimiento, la Inversión y la Competitividad, Jyrki Katainen, ha asegurado que el acuerdo firmado "demuestra que el plan de inversiones puede jugar un papel muy importante en la financiación de la modernización de instalaciones productivas".
Relacionados
- Economía.- Rajoy defiende en el Congreso un pacto nacional por el transporte y las infraestructuras estratégicas
- Las cuentas en Economía e Infraestructuras buscan ayudar a la creación de empleo y ahondar en la innovación
- Economía.- Un proyecto europeo liderado por Indra reduce un 23% el tiempo de evacuación en grandes infraestructuras
- Economía.- España es el país líder en inversiones en infraestructuras a través del 'plan Juncker'
- Economía.- De la Serna apela al diálogo para lograr un pacto nacional de infraestructuras, pero reconoce que no es fácil