Economía

La economía francesa crecerá este año un 2,3%

(Información embargada hasta las 22.00 GMT)

París, 5 oct (EFECOM).- La economía francesa crecerá este año un 2,3% gracias al consumo de los particulares alimentado por el aumento del poder adquisitivo, según el informe trimestral de coyuntura hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).

Ese 2,3% es tres décimas superior al crecimiento que calculaba el mismo INSEE hace tres meses, y se sitúa en la media de las previsiones del Gobierno, que espera que la progresión del Producto Interior Bruto (PIB) en 2006 se sitúe en una horquilla del 2 al 2,5%.

La razón de esa revisión al alza es la "expansión excepcional" registrada en el segundo trimestre en la producción industrial, que dio un salto del 2,2% respecto a los tres meses precedentes gracias a los bienes de equipo y sobre todo a la aeronáutica.

En una línea similar, el consumo de los particulares se ha acelerado, con una progresión trimestral del 1,1% entre enero y marzo, del 1,5% de abril a junio y del 1,8% de julio a septiembre. Para el conjunto del año, el INSEE estima que la subida será del 2,9%.

El mayor acicate del consumo es el aumento del poder adquisitivo, con un incremento del salario real por persona, que al final del ejercicio será del 1,8%, unido a una aceleración de los dividendos y la recuperación de los ingresos de los empresarios individuales.

La producción francesa en su conjunto aumentará este año un 2,6%, después del 1,1% en 2005 gracias sobre todo al comercio (+4,6%), pero también a la recuperación de la industria y a una construcción que se mantiene con un "ritmo sólido de progresión" en virtud del despegue de la vivienda social y las obras públicas, según el instituto estadístico.

El buen comportamiento de la economía se está traduciendo en una mejora del empleo, con la creación de 279.000 puestos de trabajo netos en 2006, según los autores del informe, lo que supondría casi el doble de los 149.000 de 2005.

Eso permitirá la reducción de la tasa de paro al 8,6% de la población activa a finales de diciembre. EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky