'Los analistas pronostican que en el tercer trimestre del presente año el crecimiento del PIB real a tasa anual haya sido de 3,97% y que en el cuarto trimestre se ubique en 3,7%. Con lo anterior, el crecimiento en todo 2006 resultaría de 4,46%', detalló la institución en un comunicado.
MEXICO (AFX-España) - Especialistas del sector privado mantienen sus expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano en 4,46% para este año, según una encuesta publicada el lunes por el Banco de México (Banxico, central).
El sondeo, realizado en septiembre entre 33 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, prevé que en 2007 y 2008 'el ritmo de expansión del PIB será de 3,51% y 3,78%, respectivamente'.
En cuanto a la inflación para 2006, las previsiones aumentaron de 3,4% a 3,7%, mientras que los especialistas pronostican que en 2007 la inflación será de 3,45%.
Las expectativas para las tasas de interés al cierre de 2006 subieron de 7,06% a 7,1%, y de 6,99% a 7,04% para 2007.
Los analistas consultados consideraron que los principales factores que podrían obstruir la actividad económica en México en los próximos meses son 'la falta de avances en materia de reformas estructurales, la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial, la incertidumbre política interna, los problemas de inseguridad pública en el país, y el precio de exportación del petróleo', agregó el Banxico.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/Macro.- La economía de EEUU crecerá en 2006 un 3,4% y se desacelerará hasta el 2,9% en 2007
- Lula reitera que economía brasileña crecerá 4 por ciento este año
- Economía mexicana crecerá un 4,2 por ciento 2006, dice ministro
- Economía/Empresas.- El número de viviendas ligadas a los campos de golf crecerá un 17% en 2006-2007
- Economía se frenó segundo trimestre pero crecerá 4,8 por ciento