Bolsa, mercados y cotizaciones

Lula reitera que economía brasileña crecerá 4 por ciento este año

Brasilia, 1 sep (EFECOM).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró hoy su convicción de que la economía crecerá este año el 4 por ciento, pese a que en el segundo trimestre la expansión estuvo por debajo de las proyecciones.

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) informó el jueves de que el Producto Interior Bruto (PIB) del país creció en el segundo trimestre apenas el 0,5 por ciento en comparación con el primero, lo que dejó preocupados a los sectores productivos pero no al Gobierno.

"Ayer tuve oportunidad de ver las informaciones del IBGE y ellas están dentro de aquello nosotros preveíamos, o sea, tenemos una meta de crecimiento del 4 por ciento", dijo Lula a periodistas después de participar en una reunión con directivos del fabricante automovilístico Fiat.

Según Lula hay "mucha gente asustada" con el flojo crecimiento del PIB en el segundo trimestre, pero se olvidan de que todavía faltan dos trimestres para enderezar el rumbo de la economía.

"Tenemos la convicción de que llegaremos a la meta del 4 por ciento que nos propusimos. Vamos a llegar a la meta de hacer que Brasil entre en un ciclo duradero de crecimiento, que es lo que efectivamente necesita", agregó.

Según el IBGE, en el primer semestre el PIB brasileño acumuló un crecimiento del 2,2 por ciento, pero los analistas económicos consideran que a la luz de los resultados del segundo trimestre, será difícil, aunque no imposible, que se alcance la meta de expansión del 4 por ciento pregonada por el Gobierno.

El año pasado la economía del país creció apenas el 2,3 por ciento, pero los antecedentes y resultados parecen no inquietar a Lula.

"Estoy muy tranquilo con las perspectivas de crecimiento de la economía de Brasil, estoy tranquilo con las perspectivas de crecimiento de la producción industrial, estoy tranquilo con el crecimiento de la industria automovilística", anotó el presidente.

Lula se refirió además a la situación de la fábrica Anchieta, la mayor de Volkswagen en Brasil, cuyos empleados están en huelga desde el pasado martes en protesta contra un plan de reestructuración que contempla el despido de cerca de 6.000 trabajadores, de los cuales 1.800 ya recibieron la carta de dimisión.

El presidente, que en los años 70 y 80 hizo carrera como sindicalista en Sao Bernardo do Campo, donde está la fábrica Anchieta, dijo que lamenta "profundamente" la situación de los trabajadores, de la cual culpó a Volkswagen.

Según Lula, Volkswagen está despidiendo trabajadores "porque tuvo un proyecto que no salió bien", y dijo que los planes que hoy le presentó Fiat muestran que el problema no es de la industria automovilística brasileña sino del fabricante alemán. EFECOM

joc/esc/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky