Economía

Ciudadanos negocia con el Gobierno un complemento salarial para jóvenes con bajos ingresos

Albert Rivera, líder de Ciudadanos

Ciudadanos negocia con el Gobierno incluir en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 un complemento salarial de unos 1.300 millones de euros, así como otras partidas relacionadas con la reducción de gastos en duplicidades y aumentos en Sanidad, Educación o I+D+i.

En declaraciones informales con los periodistas tras el acto de conmemoración del 38 aniversario de la Constitución, el portavoz de fiscalidad de Ciudadanos, Francisco de la Torre, ha explicado que su formación negocia con el secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, el diseño de este complemento salarial.

Ha insistido en que esta partida debe incluirse en los Presupuestos de 2017 como condición para que sean apoyados por la formación naranja, aunque ha reconocido que el modelo inicial será modificado, sobre todo en relación con los colectivos a los que irá dirigido.

El complemento salarial que proponía Ciudadanos en su segundo programa electoral señalaba una prestación, vía IRPF, de 100 euros mensuales para familias con ingresos bajos y cifraban en 2 millones de personas los beneficiarios.

La prestación que se negocia actualmente irá dirigida sólo a los jóvenes, quizás menores de 30 años, con el fin de paliar los efectos que está teniendo la mala calidad de sus empleos.

Fuentes de Ciudadanos han señalado, por otra parte, que el Gobierno prefiere que este complemento sea una prestación social abonada a final de año frente a la preferencia de la formación naranja de que sea una deducción fiscal en el IRPF.

Además, los 1.300 millones que supondrían en 2017 podrían verse algo rebajados dependiendo de los fondos recibidos por la UE o del techo de gasto aprobado. Ciudadanos es consciente de que esta cantidad podría ser menor el primer año.

El gasto social

El acuerdo de Ciudadanos con el Ejecutivo de incluir 3.850 millones de euros de gasto social en los presupuestos de 2017 es la línea roja para apoyar o no estas cuentas, sobre todo después de haber rebajado en 1.000 millones la petición inicial que habían pactado con el Gobierno durante la investidura.

Todas las partidas de gasto bajarán ya que la formación naranja es consciente de que el próximo año será difícil.

Sin embargo, De la Torre resalta el recorte de 1.000 millones de euros en duplicidades y que supondrá una revisión externa, posiblemente dirigida por la Autoridad Independientes de Responsabilidad Fiscal (AIReF), para detectar fundaciones, institutos o entes que suponen gasto y duplicidad de funciones.

Los negociadores de Ciudadanos mantendrán una nueva reunión con Nadal la próxima semana para avanzar en todas estas partidas e incluso poder obtener algo más de margen presupuestario con vistas a que el objetivo de déficit de 2016 del 4,6 % del PIB pudiera ser incluso una décima inferior.

Autónomos y pymes

Todo esto pese a que Ciudadanos reitera su oposición a medidas como la subida de impuestos especiales o la tasa a las bebidas azucaradas. Tampoco están de acuerdo con el endurecimiento de los aplazamientos de pago de IVA a Hacienda ya que perjudica a pymes y autónomos y es contraproducente con la Ley de Medidas Urgentes al Autónomo que está actualmente en tramitación.

En el mismo sentido, otras fuentes del partido señalan que también algunas grandes empresas les han trasladado su malestar por la reforma del Impuesto sobre Sociedades.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Polí­ticos=demagogos
A Favor
En Contra

Si se da un complemento salarial debería ser para toda persona que cumpla unos determinados criterios de bajos ingresos, no sería justo dárselo únicamente a una parte de la población....suena a medida electoralista para un sector de no es proclive a votar ni a Ciudadanos ni al PP.

Puntuación 31
#1
Polí­ticos=demagogos
A Favor
En Contra

Si se da un complemento salarial debería ser para toda persona que cumpla unos determinados criterios de bajos ingresos, no sería justo dárselo únicamente a una parte de la población....suena a medida electoralista para un sector de no es proclive a votar ni a Ciudadanos ni al PP.......más demagogos

Puntuación 10
#2
Manda hu
A Favor
En Contra

Manda huev.. Los empresarios cada vez pagará menos, dirán "no te preocupes, ya te complementarán". A este paso, tendremos que poner el cu... y no nos pagarán.

Puntuación 10
#3
Ulf
A Favor
En Contra

En vez de andar con parches y limosnas, debería subirse el Salario Mínimo Interprofesional, ir a contratos indefinidos y suprimir sucesivos contratos en prácticas ficticios.

Antes de 1975, sin inmigrantes ni el despilfarro estatal que hay ahora, no había nada de estos parches y había pleno empleo y sueldos DIGNOS.

Puntuación 15
#4
julio
A Favor
En Contra

Eso no es un complemento al salario, es una prestación.

Puntuación 6
#5
Blindando amnistias fiscales
A Favor
En Contra

Blindando amnistias fiscales ,,para los ma¡yores defraudadores ,,junto a sus nuevos ,,sucios .......

Puntuación 1
#6
Pop
A Favor
En Contra

Estas medidas en España no sirve por nuestro arte en defraudar,la solución nunca es subvencionar, ya puestos es mucho mejor sbir el smi.

Puntuación 2
#7
Alex
A Favor
En Contra

Solo habrá trabajos para menores de 30 (casi como ahora con sus contratos de formacion). Necesitamos un Trump español, me he cansado de creer. Nos llevan a la ruina ...

Puntuación 1
#8