- La fabricación de los trenes creará mil puestos de trabajo durante cinco años
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
TALGO (TLGO.MC)se ha adjudicado el macroconcurso de Renfe por un montante de 786.472.383 euros, lo que supone una rebaja del 28% con respecto al importe de licitación.
Así lo destacó este lunes el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, durante una rueda de prensa en la que confirmó la adjudicación de este contrato al fabricante español.
Esta adjudicación contempla la entrega de 15 trenes a un precio de 22,5 millones de euros, así como el mantenimiento de los mismos durante un plazo de 30 años.
En el caso de que Renfe y Talgo decidieran ampliar la entrega hasta 30 trenes, el máximo previsto, y su mantenimiento hasta 40 años, el importe del contrato alcanzaría los 1.491 millones, lo que supondría una rebaja del 43%.
El plazo de entrega de los primeros diez convoyes contempla que Renfe pueda disponer de ellos en 38 meses, en principio durante el año 2020.
Además, el titular de Fomento indicó que la necesidad de este contrato, que llega después de diez años sin que Renfe haya adquirido nuevos trenes, se explica por el fuerte incremento del tráfico, del 60% desde 2013, y por la previsión de puesta en marcha de varios nuevos tramos de alta velocidad en los próximos años.
A este respecto, destacó que el hecho de que Renfe tenga la capacidad de decidir sobre las 15 entregas adicionales, en lotes de cinco, le permitirá adaptarse al ritmo de ejecución de las nuevas infraestructuras así como al impacto de la liberalización del sector en 2020.
Por otro lado, valoró el impacto de la adjudicación en términos de empleo ya que, según explicó, el proceso de producción permitirá la creación de un millar de puestos de trabajo durante cinco años y el de mantenimiento de un centenar durante 30.
Estos primeros 15 trenes serán para circular en ancho internacional a una velocidad máxima de 330 kilómetros por hora. El ministro hizo especial hincapié en que se trata de los modelos más ligeros del mercado, lo que permite importantes ahorros en consumo eléctrico por su eficiencia energética, y en su nivel de fiabilidad, que alcanza los 1.244.000 kilómetros sin incidencias.
Estos convoyes contarán con 11 vagones, en los que podrán viajar un máximo de 556 personas, aunque en su configuración estándar, con 80% de plazas turistas y 20% de preferente, su capacidad será de 521 personas.
CINCO ASIENTOS POR FILA
En la configuración de la clase turista la principal novedad es que habrá cinco asientos por fila, tres a un lado y dos al otro, y que incorpora un sistema que permitirá que los pasajeros viajen siempre en el sentido de la marcha.
En cuanto a su accesibilidad, destaca el hecho de que no tendrán ni un solo escalón y de que contarán con dos plazas para pasajeros que viajen en silla de ruedas.
Otra importante novedad de estos trenes es que los pasajeros contarán con pantalla individual en todos los asientos, además de con servicio de Internet wifi y de conexión USB.
Por todo ello, De la Serna concluyó que se trata del “mejor tren para Renfe, que sale muy beneficiado de un sistema que permite contar con los trenes más baratos y más eficientes del mercado”.
(SERVIMEDIA)
28-NOV-16
JBM/pai
Relacionados
- Talgo se adjudica formalmente el contrato del AVE de Renfe por 1.400 millones de euros
- Economía/Empresas.- Talgo se adjudica formalmente el contrato del AVE de Renfe por 1.400 millones de euros
- (avance) talgo se adjudica el concurso de renfe por 786,5 millones de euros, con una rebaja del 28%
- Talgo se adjudica formalmente el contrato del AVE de Renfe por 1.495,4 millones de euros