Economía

El Gobierno espera tener una propuesta de subida del salario mínimo en dos semanas

  • Rajoy pone límites: no liquidará las reformas y no incumplirá el déficit

El Gobierno espera tener lista una propuesta sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en dos semanas, según ha adelantado la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. El Ejecutivo ya cuenta con la propuesta de las organizaciones sindicales, y está a la espera de recibir la de la patronal la semana que viene.

En rueda de prensa tras mantener un encuentro con las organizaciones sindicales y empresariales y en el que estuvo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la ministra destacó que el incremento del SMI puede pactarse para el año próximo o para un periodo temporal mayor de cuatro a ocho años.

El presidente ha ofrecido "diálogo constructivo para revisar el SMI", que actualmente es de 655,20 euros mensuales.

Límites al diálogo social

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, han afirmado este jueves que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, les ha planteado dos restricciones al diálogo social durante la reunión que han mantenido en el Palacio de La Moncloa: no salirse del marco presupuestario que permitirá cumplir con el objetivo de déficit y "no liquidar" las reformas realizadas en su mandato, como la laboral o la de pensiones.

Según ha explicado Toxo a los periodistas al término de la reunión, Rajoy ha dejado claro que debe mantenerse la estabilidad presupuestaria para cumplir los objetivos pactados con Bruselas para no sufrir penalizaciones ni tener problemas con la Comisión Europea.

Toxo también ha señalado que Rajoy no está dispuesto a suprimir las reformas que, a juicio del Gobierno, han funcionado, como la reforma laboral, una visión que los sindicatos no comparten, sobre todo porque uno de los objetivos que ha fijado el Ejecutivo para esta legislatura es la mejora de la calidad del empleo.

"¿Cómo se mejora la calidad del empleo sin tocar la reforma laboral?", se ha preguntado Toxo, que ha añadido que ahora es el momento de revisar las reformas hechas y cambiarlas "radicalmente".

Eso sí, Álvarez ha subrayado que aunque no está dispuesto a "tocar" sus reformas, el presidente y la ministra de Empleo, Fátima Báñez, les han indicado que si se ponen de acuerdo con las organizaciones empresariales en algún tema concreto, podría hacerse esa reforma parcial.

Tras una reunión que ha durado casi tres horas, Rajoy ha acordado con Toxo, Álvarez y los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, un listado de 14 o 15 temas sobre los que empezar a hablar. Todos han coincidido en que éste es el inicio de un proceso, aunque los dirigentes sindicales no han sido especialmente optimistas sobre el devenir del mismo.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tambien para politicos y satelites
A Favor
En Contra

tambien para politicosso y satelites

Puntuación 2
#1