Madrid, 28 sep (EFECOM).- El descenso de los precios del petróleo de los últimos meses y la mejor evolución de algunos alimentos han propiciado que la inflación interanual haya caído hasta el 3 por ciento, el índice más bajo desde el inicio de esta legislatura.
El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) bajó ocho décimas en septiembre, hasta el 3 por ciento, según el indicador adelantado que publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si el Indice general de Precios de Consumo (IPC), que se conocerá el próximo 11 de octubre, desciende también hasta esta cifra -desde el 3,7 por ciento de agosto-, será el menor registrado en lo que va de legislatura, frente al 2,7 por ciento de abril de 2004 y el último dato más bajo, el 3,1 por ciento registrado en mayo de 2005.
El Ministerio de Economía atribuyó esta caída al descenso de los precios de los carburantes y, en menor medida, a la mejor evolución de algunos alimentos frescos, especialmente el aceite.
Fuentes del Departamento que dirige Pedro Solbes recordaron a Efe que los carburantes inciden en la inflación en al menos un punto porcentual, de ahí la importante bajada, y esperan el año se cierre con cifras más cercanas al 3 que al 4 por ciento, siempre que los precios del crudo no vuelvan a repuntar como el año pasado.
La bajada interanual se explica también, según varios expertos consultados por Efe, porque la coyuntura de este septiembre es muy distinta a la de hace ahora un año, cuando los efectos en los campos petrolíferos de Estados Unidos del huracán "Katrina" -en agosto de 2005- se hicieron notar en el precio del petróleo.
En cuanto a los alimentos frescos, habrá que esperar a conocer el IPC general para saber qué efecto han tenido sobre la inflación de septiembre, aunque tanto el Gobierno como los analistas coinciden en destacar la mejor evolución del aceite, cuyas malas cosechas fueron junto con el crudo los elementos volátiles que más afectaron a los precios de consumo del año pasado.
Tras conocerse el dato, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó su satisfacción y se mostró convencido de que la inflación "va a ir a mejor" y el año que viene estará claramente por debajo de ese porcentaje, lo que repercutirá favorablemente en las empresas y en todos los ciudadanos.
También desde el Gobierno, el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, expresó su confianza en que la inflación seguirá "moderándose a la baja" en los próximos meses y se situará a finales de año en torno al 3 por ciento, mientras que el PSOE calificó el dato de "positivo" y auguró un cierre de 2006 "interesante", en palabras del diputado y portavoz de Economía en el Congreso, Ricard Torres.
Frente a estas opiniones, el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, consideró que la menor de la inflación "no es mérito del Gobierno", sino consecuencia del "cambio drástico" de la situación internacional que ha propiciado la bajada del petróleo.
Aunque celebró el "respiro" de los precios, Arias insistió en que no se puede confiar sólo en "escenarios favorables", y el Gobierno ha de tomar medidas para atajar la aún alta inflación.
Desde IU, su portavoz económico, Javier Alcázar, también recordó que el IPC español sigue muy por encima del de nuestros socios europeos, y reclamó al Ejecutivo que no sea "triunfalista", porque "hasta ahora no ha sabido controlar la inflación".
Por su parte, el portavoz parlamentario de Economía y Hacienda de CiU, Josep Sánchez Llibre, pidió al Gobierno que "no baje la guardia" ni se deje llevar por la buena noticia.EFECOM
pamp/jj
Relacionados
- Expertos dicen descenso IPCA por bajada precio crudo y alimentos
- Leve bajada del crudo en espera de mas datos de reservas en EEUU
- Bolsa gana mediodía el 0,48 por ciento animada bajada del crudo
- Crudo cierra al alza por ajuste técnico tras fuerte bajada
- Mercado al alza por bajada del crudo y en espera decisión de Fed