br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) prevé un IPC negativo en los próximos meses y considera que la evolución de este indicador refleja las "dificultades de recuperación" de la economía española y el "riesgo" de deflación, por lo que pide una mejora de las rentas.
En un comunicado, la organización señala que la persistencia de valores negativos de precios, ante la moderación del IPC (IPC.MX)al -0,8% en junio, es "una clara señal de una economía que no termina de trasladar a las personas la mejor situación que apuntaban los indicadores macroeconómicos".
La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, señala que los valores negativos generan "dudas razonables" sobre la evolución de una economía que "no termina de trasladar a la realidad de las personas la mejor situación que apuntaban los indicadores macroeconómicos".
En este sentido, indica que si bien no hay todavía deflación, la situación "se parece mucho" y refleja "las dificultades económicas de la mayoría de la sociedad".
A su juicio, ante las "debilidades e incertidumbres" de la economía española, es necesario mejorar las rentas, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos, y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones, especialmente de las pequeñas unidades de producción y las familias.
Relacionados
- Marín quemada (cnmc) advierte de que “los próximos meses son cruciales” y pide responsabilidad a los políticos
- ATA prevé que suban los precios en los próximos meses y un IPC prácticamente plano a finales de año
- Economía/IPC.- ATA prevé que suban los precios en los próximos meses y un IPC prácticamente plano a finales de año
- Cepyme cree que la estacionalidad favorecerá al mercado laboral en los próximos meses
- Economía/Paro.- Cepyme cree que la estacionalidad favorecerá al mercado laboral en los próximos meses