Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Harold Hamm, la persona que más ha incrementado su fortuna en 2016, según Forbes.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 1 de julio.

14.978 oficinas

La banca española ha asumido la mitad del ajuste en el número de oficinas registrado en la zona euro desde el estallido de la crisis con el cierre de 14.978 sucursales, lo que supone el 49,7% de las 30.128 eliminadas en la región desde 2008, lo que se ha traducido en la pérdida de 79.944 empleos en el sector, el 35,3% de los 226.432 puestos de trabajo suprimidos por la banca de la Eurozona en este periodo, según el BCE.

170 millones

Los diez mayores laboratorios farmacéuticos presentes en España desembolsaron el pasado año más de 170 millones al sector médico de nuestro país. Esta partida recoge las donaciones y colaboraciones con organizaciones sanitarias, los gastos de actividades formativas y reuniones científicas de los profesionales, así como los pagos por la prestación de servicios e investigación y desarrollo.

6.300 millones de dólares

Harold Hamm se sitúa como el empresario que más ha incrementado su riqueza desde que arrancó 2016, en 6.300 millones de dólares, hasta los 13.200 millones, según Forbes. Con esta cantidad se posiciona en el puesto 68 de las personas más ricas del mundo).

20.262 reclamaciones

El Banco de España recibió 20.262 reclamaciones en 2015, lo que supone una reducción del 31,4% respecto al año anterior. Los expedientes abiertos por las conocidas como cláusulas suelo coparon el 46% del total, hasta sumar 9.354 reclamaciones. Aún así, esta cifra registró un descenso de alrededor del 40%, según consta en la última memoria del supervisor.

6,18%

Ascensos generalizados en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha despedido su mejor semana en el año. El selectivo avanzó el 1,29% en la sesión, hasta los 8.268,9 puntos, y elevó la subida semanal al 6,18%. Cabe recordar que el índice partía de los 7.787,7 puntos tras dejarse el viernes pasado más del 12% afectado por los efectos del Brexit.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky