TOLEDO, 23 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, confió hoy en que el Ejecutivo central "utilice con inteligencia" los recursos económicos que existen en el país ante la crisis para mantener la protección social, garantizar el desempleo a los trabajadores que queden en paro y activar la economía a corto plazo.
A preguntas de los medios, con motivo de una rueda de prensa en Toledo para informar sobre los asuntos que tratará el Consejo Confederal de UGT, Méndez aseguró que el sindicato estará "vigilante y atento" para que el Gobierno central cumpla con los compromisos que ha adquirido ante la crisis económica por medio del mantenimiento del diálogo social y la prestación por desempleo.
Asimismo, recordó que las grandes convocatorias de huelgas generales en España se han producido en respuesta a medidas "lesivas o injustas" por parte de los gobiernos, como ocurrió con el recorte de las prestaciones por desempleo en las crisis que tuvieron lugar en los años 1992-1993 y 2001-2002.
"En ambas ocasiones se rompió el diálogo social y se cortaron las prestaciones por desempleo y nosotros tuvimos que responder, pero en la actualidad el escenario es muy distinto a los escenarios de crisis anteriores por los compromisos que ha planteado el Gobierno de la nación", argumentó.
Asimismo, aseguró que para UGT los programas que tiendan en corto plazo a la construcción de vivienda protegida, a la rehabilitación de vivienda y a la promoción de vivienda en alquiler "van en la dirección correcta para contrarrestar el batacazo impresionante del ladrillo".
Por ello, el líder sindical señaló que la reactivación del sector de la construcción y la construcción de viviendas protegidas necesitan de crédito, al tiempo que aseguró que las entidades financieras del país están en una "buena situación económica" y en mejores condiciones que las del resto de Europa "para aportar recursos financieros que mejoren la situación de las empresas y contribuyan a contrarestar la caída del empleo".
MADUREZ
De otro lado y en cuanto a los debates internos que han surgido en la CEOE, aseguró que la patronal de empresarios tiene "madurez, experiencia y trayectoria" suficiente para resolver los problemas que puedan acontecer en el futuro, a lo que añadió que UGT tiene un principio de no ingerencia en los debates internos de los otros interlocutores.
Finalmente, en relación con los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), señaló que UGT "los mirará uno a uno y con lupa" y exigirá a las empresas que antes de ponerlos en marcha, ejecuten las medidas de flexibilización interna que puedan permitir "sortear" la situación de crisis económica sin recurrir a ellos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gobierno cántabro subraya los beneficios económicos que supone contar con la sede de E.ON
- Economía/Macro.- El Gobierno destaca su gestión frente a los problemas económicos en su balance de sus primeros 100 días
- Economía/Macro.- Competencia advierte al Gobierno de que hay regulaciones ineficientes en varios sectores económicos
- Economía.-El Gobierno fija las competencias de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos tras los cambios ministeriales
- Economía/Macro.-Rajoy acusa al Gobierno de actuar como un analista ante los problemas económicos en vez de tomar medidas