MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo para coordinar, a través de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, la política económica del conjunto de los Ministerios, tras la reorganización que éstos han experimentado en esta legislatura y la creación de nuevos Departamentos.
Según lo aprobado, los Ministerios deberán someter a informe o, en su caso, a decisión de la Comisión, los asuntos que tengan trascendencia económica, financiera o presupuestaria.
En particular, se elevarán a examen de la Comisión los informes sobre la evolución de la coyuntura económica, las directrices para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y actuaciones con implicaciones presupuestarias relevantes y las propuestas de aprobación de precios y tarifas en los términos recogidos por la normativa correspondiente o cuando deban ser adoptadas por el Consejo de Ministros.
También deberán pasar por la Comisión Delegada las propuestas de reordenación del sector público empresarial y de negociación colectiva en empresas públicas, las propuestas de normas, planes o programas de actuación en los distintos sectores económicos, propuestas que impliquen actuaciones del ICO, iniciativas de mejora y simplificación del marco regulador de la actividad económica, y orientaciones de los criterios generales de negociación en el diálogo con los interlocutores sociales en materias con trascendencia económica, financiera o presupuestaria.
El acuerdo aprobado hoy sustituye al que estaba en vigor desde 1999. La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos es un órgano colegiado del Ejecutivo que tiene por objetivo garantizar la coordinación y coherencia de las políticas de los distintos departamentos ministeriales con los criterios generales de la política económica.
La Comisión está presidida por el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y de ella forman parte los ministros con competencias en áreas económicas.