br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El sistema de transporte público chileno Transantiago ha adjudicado a Indra un contrato de 2,8 millones de euros para ampliar a 106 nuevos puntos de la ciudad el sistema de supervisión e identificación de vehículos que transitan por las vías destinadas, exclusivamente, al tráfico de autobuses públicos.
El nuevo contrato incluye 106 cámaras panorámicas y 134 cámaras para detección de matriculas, que reportan el informe de la infracción al Centro Estratégico de Fiscalización para ser manualmente verificada.
Esta medida, que ya fue instalada en 41 calles en la etapa anterior, ha permitido incrementar la velocidad del tráfico de autobuses en las vías implicadas en un 30%, según ha comunicado este lunes INDRA (IDR.MC)en una nota de prensa.
La solución consiste en un sistema de grabación, gestión y análisis de imágenes de vídeo, detección de matrículas, aplicaciones de comparación de listas y generación de infracciones. Las matrículas son leídas y comparadas con una base de datos de vehículos autorizados para transitar en este tipo de vías exclusivas.
De esta manera, el sistema realiza un seguimiento de aquellos identificados como no autorizados para determinar si su circulación por estas calles se debe a la necesidad de girar o a la ausencia de tráfico, situación que genera una infracción al pasar por dos puntos de fiscalización consecutivos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Hyundai cede 50 vehículos al primer servicio de 'car sharing' con modelos de pila de combustible
- Economía/Motor.- La marca de usados de Volkswagen vendió 600 vehículos en el Salón del VO de Madrid, un 20% del total
- Economía/Motor.- El renting de vehículos se disparó en mayo, con una subida del 30%
- Economía/Motor.- El Salón del Vehículo de Ocasión registra un récord de vehículos vendidos con 3.139, un 19% más
- Economía/Motor.- Skoda habrá reducido a la mitad en ocho años el impacto ambiental de la producción de vehículos