MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Los planes de ahorro 5, también conocidos como seguros individuales de ahorro a largo plazo (Sialp), recabaron 898 millones de euros en 2015 y fueron contratados por 284.126 personas.
Según informó Unespa este jueves a través de un comunicado, los datos de cierre del pasado ejercicio muestran cómo las aseguradoras gestionaron 206.851 millones de sus clientes, un 2,25% interanual más. De esa cantidad, 167.699 millones correspondían a productos de seguro, un 0,84% más.
Los restantes 39.151 millones constituían el patrimonio de los planes de pensiones encomendados a gestoras de entidades del sector. Este importe creció casi un 8,59% interanual.
Las provisiones, o ahorro de los clientes encomendado al seguro de vida, ascendieron a 31 de diciembre a 162.399 millones de euros. Esto representó un incremento del 0,73%. El ahorro gestionado por el seguro de vida individual aumentó un 2,44% de un año para otro, mientras el colectivo cedió un 4,64% en el ejercicio.
Los ingresos por primas del seguro de vida riesgo crecieron entre enero y diciembre del pasado años un 7,60%, hasta los 3.770 millones. La pujanza de esta línea de negocio se debió, en parte, a la reactivación del crédito hipotecario y de la financiación al consumo.
Mientras, los planes individuales de ahorro sistemático (Pias) alcanzaron los 8.020 millones de euros de ahorro gestionado y registraron un crecimiento del 25,85% en un año.
(SERVIMEDIA)
11-FEB-16
DSB/jrn
Relacionados
- El sistema telemático judicial logra en primer mes un ahorro de 28 millones de euros
- El sistema telemático judicial logra en el primer mes un ahorro de 28 millones de euros
- Gómez de la Serna declara en el Congreso 59.400 euros de ingresos anuales pero ningún ahorro en cuentas bancarias
- Torrelavega ahorró más de 400.000 euros en 2014 gracias al reciclaje